martes, junio 6, 2023

Conozca a todos los candidatos a la presidencia y sus programas de gobierno

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

Foto: Noticias24 Carabobo

(Valencia, 07 de octubre. Noticias24 Carabobo) A pesar de la popularidad que tienen los candidatos Henrique Capriles Radonski y Hugo Chávez Frías, por ser los más mediáticos en esta contienda electoral, no son sólo ellos los que aspiran a ocupar la primera magistratura nacional desde el Palacio de Miraflores.

Aunque poco se observaron en las calles, medios de comunicación o encuestas durante los tres meses de campaña electoral, existe un grupo de venezolanos que también inscribió su candidatura a la Presidencia de la República apoyados por organizaciones políticas pequeñas y otros sencillamente de forma independiente quienes, igualmente, poseen ideas, posiciones y proyectos diferentes, pero con un mismo propósito: ser el próximo Presidente de Venezuela durante los próximos seis años.

La lista de candidatos a las presidenciales de este domingo está constituido por dos mujeres y cuatro hombres que se enfrentarán políticamente en las urnas, y que no pierden las esperanzas de salir victoriosos, a pesar de las evidentes diferencias en cuanto al apoyo popular y económico.

Henrique Capriles Radonski, candidato por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD)

Es abogado, su programa de gobierno radica en establecer una estructura basada en el ciclo de la vida que atienda y se haga responsable de todas las necesidades de los venezolanos, ofreciendo acciones y solución a todos los problemas que puedan tener los ciudadanos. Además de entregarle al pueblo los servicios básicos que facilite la vida diaria con un gobierno que responda a los venezolanos.

Plantea prestar las mejores opciones en proyectos de salud, educación, seguridad, vivienda y empleo a los ciudadanos en todo el país, con la ayuda de expertos en la materia y con las sugerencias de los ciudadanos que se han manifestado en los diferentes recorridos por las comunidades de Venezuela.

Convivencia democrática, seguridad, protección social para la familia y reforma del Estado y descentralización, atención en el área materno infantil, las viviendas y su entorno, cultura, progreso y deporte como parte integral del desarrollo del individuo y del país.

Hugo Chávez Frías, candidato por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV)

Militar de carrera, Hugo Chavez propone como programa de gobierno defender, ampliar y consolidar el “bien más preciado que ha basado en reconquistar después de 200 años: la Independencia Nacional”.

Continuar construyendo el Socialismo Bolivariano del siglo XXI en Venezuela, como alternativa al modelo del capitalismo y asegurar la “mayor suma de felicidad posible, seguridad y estabilidad política” para la población venezolana.

Convertir a Venezuela en un país potencia en lo social, económico y político dentro de la gran potencia naciente de América Latina y el Caribe, para garantizar la conformación de una zona de paz en América.

Además, contribuir al desarrollo de una nueva geopolítica internacional en la cual tome cuerpo el mundo, multicéntrico y pluripolar que permita lograr el equilibrio del universo y garantizar la paz planetaria.

Reina Sequera, candidata por el partido Poder Popular

Licenciada en Educación y actualmente se desempeña como secretaria general del partido Poder Popular, con el cual se postuló su nombre a las presidenciales.

Su programa de gobierno está representado por establecer un compromiso con todos los trabajadores de la administración pública e institutos autónomos adscritos al Gobierno Nacional para darles estabilidad.

Afirma comprometerse conjuntamente con su gabinete a evaluar y fortalecer todas y cada una de las misiones que actualmente existen en beneficio del pueblo venezolano, haciendo uso de los derechos democráticos que contempla la Constitución nacional.

Por otro lado, luchar por lograr la verdadera unidad del pueblo venezolano, para que no exista exclusión ni discriminación alguna.

María Bolívar, candidata por el Partido Democrático Unidos por la Paz y la Libertad (Pdupl)

Es abogada nativa del Zulia. Presenta su programa de gobierno basado en la democracia participativa y protagónica, insistiendo en la necesidad de restituir y fortalecer la institucionalidad democrática y en la independencia de los Poderes Públicos, todo esto potenciado con toda la tecnología disponible de lo que hoy se puede llamar “Sistemas de Gobierno Electrónico” que permite a todos los ciudadanos proponer soluciones, participar en la planificación de las mismas, ser coejecutor de las soluciones y por supuesto y más importante ser contralor de todo el que hacer del Estado como último y definitivo beneficiario de todas y cada una de las políticas públicas aplicadas.

Luis Reyes Castillo, candidato por la Organización Renovadora Auténtica (ORA)

Ingeniero civil y abogado. El programa de gobierno que presenta toma como única alternativa el cristianismo como forma de vida.

Propone políticas públicas que ayuden a la excelencia de su funcionamiento y mantener comunicación directa con los grupos dirigentes de la sociedad civil, para que estos expresen las necesidades de sus dirigidos y así incorporarlos en la dirección de la República y de esa manera luchar por la unión de los ciudadanos.

Por otro lado, velará por la seguridad jurídica y estabilidad, en los planes y decisiones del estado, mediante la reforma y actualización de leyes anacrónicas, regulación de vacíos legislativos,mejoramiento de técnicas legislativas y elaboración de planes de desarrollo concretos.

También, plantea el mejoramiento del sistema penitenciario, Las cárceles serán atendidas, administradas y atendidas por nuestros hermanos y hermanas cristianos evangélicos.

Orlando Chirinos, candidato por el Partido Socialismo y Libertad

El dirigente sindical Orlando Chirinos en su programa de gobierno ofrece aplicar medidas necesarias para superar estructuralmente las causas de la miseria, el desempleo, el desastre de los servicios básicos, la falta de vivienda, la precariedad de la seguridad social y la exclusión política que padecen millones de personas; así como la dependencia económica y política de nuestro país respecto del imperialismo.

Dentro de su proyecto buscará enlazar la defensa de los derechos humanos, así como implementar un mejor salario y luchar por una mejor organización económica y social capitalista, así como establecer una autonomía política de los sectores obreros y populares frente a empresarios y burócratas.

También, trabajará por la nacionalización de la industria de los hidrocarburos y que el petróleo sea 100% venezolano sin empresas mixtas ni transnacionales.

Yoel Acosta Chirinos del partido Vanguardia Bicentenaria Republicana, fue el único que decidió declinar su candidatura para apoyar la opción de Hugo Chávez Frías, quien opta por la reelección.

nasar dagga
nasar dagga
nasar dagga
nasar dagga
nasar dagga
nasar dagga
nasar dagga
nasar dagga
nasar dagga
nasar dagga
- Publicidad -
Condesa Trading
- Publicidad -
Nasar Dagga Multimax

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes