
(Valencia, 20 de abril. Noticias24 Carabobo) Con un don para hacer reír a la gente, Mario Moreno creó el personaje Cantinflas para brillar en la comedia, algo que sin duda logró y permitió que su nombre trascendiera aún después de su muerte el 20 de abril de 1993, a causa de un cáncer de pulmón.
Este mexicano conquistó las sonrisas de los latinoamericanos y del resto del mundo, gracias a su elocuencia al hablar y, sobre todo, su chispa humorística al caminar y bailar, entre otros aspectos físicos que quedaron en la memoria de todos los que disfrutan y siguen disfrutando de sus obras actorales.
A sus 22 años de fallecimiento, te presentamos 8 aspectos de su vida que seguramente no conocías.
1.-“Cantinflas”, fue un personaje inspirado en un barrendero adicto por el alcohol que Moreno conoció cuando trabajaba en el Teatro Follies. Esta fue la actuación que le otorgó gran popularidad.

2.- Mario Moreno grabó más de 39 películas que lo proyectaron como el Mejor Comediante del Mundo, su última obra maestra fue “El Barrendero”.

3.- Su carrera en cine comenzó como publicista y su primera aparición fue en la película “No te engañes corazón” (1936), a la cual le siguió el gran éxito “Ahí está el detalle”, de Juan Bustillo Oro. Pero su popularidad creció con títulos como “Ni sangre ni arena”, “El gendarme desconocido”, “Los tres mosqueteros” y “Gran hotel”, éxitos que rompieron récords de taquilla en América Latina.

4.- De acuerdo a la Real Academia de la Lengua Española, existen 72 formas de conjugar el verbo “cantinflear” y que significa hablar de forma disparatada e incongruente y sin decir nada.

5.- En agosto de 2011 se cumplió el centenario de su nacimiento y se celebró con una serie de eventos y festejos en México y Latinoamérica. El Gobierno del Distrito Federal elaboró una exposición en el Paseo de la Reforma en honor al Centenario de su natalicio.

6.- Cantinflas es recordado este lunes en México con la develación de una escultura y lanzamiento de una marca de ropa que lleva su nombre, además de una misa en su honor.
7.- Moreno fue galardonado con el premio Globo de Oro por su actuación en la película ‘La vuelta al mundo en ochenta días’, film que también se llevó el premio del Oscar como Mejor Película.

8.- Moreno falleció un 20 de abril de 1993, a sus 81 años, a causa de un cáncer de pulmón. Ese día, miles de personas se reunieron para su funeral, un evento nacional que duró tres días. Sus cenizas yacen en la cripta familiar de la familia Moreno Reyes, en el Panteón Español de la Ciudad de México.

Con información de Telesur