
(Valencia, 17 de septiembre. AVN) El jefe de la Misión de Acompañamiento de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Carlos “Chacho” Álvarez, llega este jueves a Venezuela como parte de la actividades que debe cumplir antes de los comicios presidenciales del 7 de octubre.
La información fue confirmada por la rectora Sandra Oblitas, quien la mañana de este miércoles, participó en el programa Sufragio, transmitido por el canal informativo de Radio Nacional de Venezuela.
En reciente entrevista con la Agencia Venezolana de Noticias (AVN), Álvarez manifestó que conversaría con Rafael Roncagliolo, canciller de Perú, sobre las características de la misión de acompañamiento que emprenderá en Venezuela junto a más de 40 especialistas electorales de América Latina.
El jefe de la Misión se reunirá en el país con representantes de los poderes público, con los candidatos presidenciales y con la directiva del Consejo Nacional Electoral (CNE), indicó.
Agregó que estará unos tres días en Venezuela y luego volverá para la elección presidencial, tras la cual deberá presentar un informe político- técnico y de recomendaciones a la directiva del CNE y al Consejo Electoral de Unasur.
El 16 de este mes, Álvarez escribió en un artículo publicado en el diario argentino Página 12, en el que precisó que la participación de la Misión de acompañamiento de Unasur tiene como principal objetivo “desinstalar la idea de que los latinoamericanos estamos incapacitados para vigilar y cuidar la transparencia y limpieza de nuestros propios procesos electorales”.
Igualmente señaló: “En nuestra tarea de acompañamiento electoral es relevante considerar un dato que muy pocos conocen, sobre todo quienes analizan la realidad desde la desinformación o los prejuicios, que Venezuela tiene hoy uno de los sistemas electorales más fuertes y tecnológicamente más avanzados de América Latina, que asegura la transparencia, el control y la vigilancia de los comicios”.