martes, mayo 30, 2023

Ministerio de Ambiente debe sincerar cota del nivel Lago de Valencia

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

Foto:Prensa PROVE

(Valencia, 29 de septiembre. PROVE) El diputado de la fracción de Proyecto Venezuela ante el Consejo Legislativo del estado Carabobo, Germán Benedetti, considera que las autoridades del Ministerio del Ambiente deben sincerar la medición del nivel del Lago de Valencia, toda vez que los Institutos de Protección Civil municipales y regionales manejan dos cálculos oficiales sobre el verdadero volumen de agua de esa cuenca hidrográfica.

En este sentido, explicó que en el balneario Bahía Paraíso, ubicado en el estado Aragua, el Ministerio de Ambiente colocó una regleta justo al lado de una mata de coco que crece sumergida en el agua y, otra, en el muro de concreto de la estación de bombeo de aguas residuales de la urbanización La Punta y Mata Redonda, en Maracay, donde el nivel marca 412,70 metros sobre el nivel del mar.

Destacó que la diferencia entre las dos regletas, está a solo 22 centímetros de alcanzar la marca del muro de La Punta de 412,70, lo que indica que el agua está al tope del terraplén incrementado en su altura de 70 cm para la fecha de julio 2011, de su cota tope anterior de 412 msnm.

Asimismo, dijo que el Minamb informó oficialmente a todos los institutos de Protección Civil municipal y regional de Aragua y Carabobo, que la medición en el Balneario Bahía Paraíso en Maracay es de 412,18 msnm, cuya diferencia con el nivel del lago en el muro de La Punta es de 30 cms. menos, donde marca 412,48 mnsm.

Ante la situación, el legislador carabobeño señaló que “el Lago de Valencia tiene confundido a este régimen revolucionario, ya que una de las medidas se hace a través de una regleta clavada en una mata de coco en el balneario Bahía Paraíso, y la otra medida, es un cálculo fijado desde hace seis años que marcaba primero 412 sobre el nivel del mar, y ahora con el muro, el nivel fue elevado hasta la cota 413,35 msnm, marcado en el mes de agosto en la cota 412,70 msnm”.

Aseguró que “esta última medición representa el nivel del tope de la caminería del Terraplén La Punta en Maracay, de 1.200 metros de longitud y de 4.20 metros de altura, ahora por encima de las viviendas en cota 408,50 msnm, que serán inundadas como una ola tipo cascada, cuando colapse la franja del terraplén construida entre las cotas 411,80 y 412,70 metros sobre el nivel del mar, sin haber prolongado el dique de contención ó núcleo de concreto del mismo”.

Foto:Prensa PROVE
nasar dagga
nasar dagga
nasar dagga
nasar dagga
nasar dagga
nasar dagga
nasar dagga
nasar dagga
nasar dagga
nasar dagga
- Publicidad -
Condesa Trading
- Publicidad -
Nasar Dagga Multimax

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes