lunes, junio 5, 2023

Modificarán Ley de Registro Civil para garantizar los derechos de parejas las homoparentales

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir
Noticias24 Carabobo - parejas homoparentales

Foto: Wilmer Tovar / Prensa Asamblea Nacional

(Valencia, 29 de junio. Noticias24 Carabobo) La Comisión Permanente de Política Interior de la Asamblea Nacional (AN), trabajará en la modificación de la Ley Orgánica de Registro Civil, con el objeto de garantizar los derechos patrimoniales de las parejas homoparentales en el país.

Así lo informó este miércoles la diputada por Miranda, Delsa Solórzano, presidenta de esta instancia legislativa, al tiempo que aclaró que la mencionada medida no significa que se vaya aprobar el matrimonio igualitario y explicó que la Constitución de la República impide el matrimonio entre parejas homosexuales.

Asamblea Nacional manifestó disposición de reconocer a la comunidad Lgbti

A través de la página web de la AN, la diputada explicó que la modificación de Ley Orgánica de Registro Civil buscaría el reconocimiento de los derechos patrimoniales de las parejas del mismo sexo en condiciones de igualdad y no discriminación.

La parlamentaria expresó todo su apoyo a la comunidad de (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgéneros e Intersexuales (Lgbti) e insistió que los derechos de las personas de esta comunidad se van a garantizar. “Nosotros vamos a dar todo nuestro apoyo para que se pueda concretar el derecho de quienes estén dentro de la comunidad Lgbti (…) estamos al tanto de que estas personas no están, desde el punto de vista jurídico, iguales ante la ley” insistió.

Venezuela es la última en Latinoamérica en reconocer los derechos de personas homosexuales

Por su parte, la diputada Tamara Adrián, señaló que en la actualidad las personas lesbianas, transexuales y bisexuales no gozan de respaldo jurídico ante la institucionalidad venezolana. “Tenemos los mismos deberes pero no los mismos derechos. En el caso de los que tienen parejas del mismo sexo no tienen la posibilidad de tener un reconocimiento legal de la relación (matrimonio); mientras que en el caso de las personas transexuales no tienen derecho al reconocimiento de su identidad”, detalló.

Consideró que Venezuela es la última en Latinoamérica en esta materia. “México, El Salvador, Argentina, Nicaragua, Panamá, Colombia, Ecuador, Uruguay, Brasil y Bolivia tienen leyes contra la discriminación. En el caso de Argentina y Brasil permiten el matrimonio entre parejas del mismo sexo, la coadopción, la comaternidad y copaternidad como reivindicaciones legales”, concluyó Adrian.

nasar dagga
nasar dagga
nasar dagga
nasar dagga
nasar dagga
nasar dagga
nasar dagga
nasar dagga
nasar dagga
nasar dagga
- Publicidad -
Condesa Trading
- Publicidad -
Nasar Dagga Multimax

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes