
(Valencia, 26 de septiembre. Noticias 24 Carabobo) Una convocatoria lanzada por la firma de ropa, Benetton, busca apoyar a los jóvenes de todo el mundo para que puedan emprender su propio negocio. Si tú estás sin empleo, puedes inscribirte y ganar dinero.
La tasa de desempleo en México se ubicó en 5,39 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), en agosto pasado; cifra inferior al 5,79 por ciento del mismo período de 2011, dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Pese a la “baja”, el problema sigue latente en México, y en De10.mx te enlistamos 10 estadísticas relacionadas a esta situación que aqueja no sólo a los jóvenes; sino a mexicanos de todas las edades:
1. La tasa de desempleo global registrada el pasado mes de agosto fue de 5.39 por ciento, más de dos millones de personas, una cifra que superó lo pronosticado por expertos en el tema.
2. Los cinco estados con mayor índice de desempleo en el país son: Baja California, Tamaulipas, Chihuahua, Aguascalientes y el Distrito Federal.
3. En 2011, México se colocó en el séptimo puesto de un listado de países con la menor tasa de desempleo entre las naciones que son parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
4. Según datos de Manpower, se espera que México cierre este 2012 con la generación de 720 mil nuevos empleos, ya que se espera que un 24 por ciento de las empresas asentadas en nuestro país realicen contrataciones.
5. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) apunta que cuatro de cada 10 desempleados tienen estudios de educación media y superior; es decir, un 38.2 por ciento del total de personas que carecen de empleo.

6. Del total de jóvenes mexicanos de entre 15 y 24 años de edad, un nueve por ciento carecen de un trabajo formal.
7. El año pasado, del total de la fuerza laboral, había un 5.8 por ciento de mujeres desempleadas y un 6.1 por ciento eran hombres.
8. De acuerdo a la Organización Internacional del Trabajo (OIT), un 66 por ciento de los jóvenes mexicanos de entre 12 y 24 años de edad, tienen un trabajo dentro del sector informal.
9. Cada mes, cerca de un cinco por ciento del total de personas económicamente activas pierden su empleo.
10. Se calcula que en tan sólo una década, es decir de 2010 a 2020, la población económicamente activa crecerá en un 20.3 por ciento, por lo que será necesaria la creación de empleos para satisfacer la demanda.

Es importante señalar que la poblemática antes descrita no sólo es un asunto de caracter nacional, pues países de todos los continentes la están padeciendo, por lo que la empresa Benetton Group S.p.A. decidió manifestarse con el lanzamiento de una campaña que da mucho qué pensar y se titula “Unemployee of the year” (“El desempleado del año).
“Esta campaña presenta un retrato realista de la sociedad: la de los jóvenes sin empleo y el posible conflicto entre las generaciones“, declaró Alessandro Benetton, presidente de la compañía.
Por supuesto que tiene razón, ya que según datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y del Banco Mundial, existen más de 190 millones de desempleados registrados en todo el planeta y un 15 por ciento de esta cifra, son personas menores a los 30 años.
Como indica merca20.com, esta publicidad está compuesta por varios carteles en donde se muestran tanto a hombres como mujeres de menos de 30 años, bien vestidos, portando prendas de la marca, con una excelente imagen que denota preparación académica y quienes desafortunadamente no tienen trabajo.
También se produjo un video, el cual será emitido en un poco más de 30 países, en donde se retrata el día a día de este sector de la población, quienes se enfrentan a una férrea lucha por conseguir un empleo, así como la búsqueda de no ser juzgados por no tener un empleo. La finalidad es crear conciencia y apoyar a todos los que estén pasando por dicha situación.
Lavanguardia.com señala que esta campaña publicitaria también busca, por medio de la fundación de dicha empresa, denominada Unhate, encontrar al “Desempleado del año”, concurso en donde el ganador se hará acreedor a una buena cantidad de dinero para poner en marcha su propio negocio.
Lo único que necesitas es inscribirte al certamen a través de la página de internet de dicha asociación antes del 14 de octubre, sobretodo, estar sin empleo, tener entre 18 y 30 años; tener una cuenta en Facebook, poseer un buen nivel de inglés, ya que tienes que redactar tus experiencias como un no-profesional. También es necesario explicar el tipo de negocio que te gustaría tener.
Pueden participar jóvenes de todo el mundo y los 100 proyectos más votados serán los ganadores de cinco mil euros cada uno (unos 85 mil pesos), lo cual les ayudará para convertirse en todos unos emprendedores.
“Espero demostrar que estas personas son capaces y responsables… El objetivo de esta iniciativa es apoyar a la juventud, mostrar una nueva luz y crear valor para el inmenso capital humano de los jóvenes”, indicó el dueño de Benetton.
Con información de De10.com.mx