martes, mayo 30, 2023

Sociólogo Rafael Hipólito: “La sociedad venezolana ya no responde a estímulos políticos de forma inconsciente” (+video)

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

Foto: Luis G. Carvajal

Presentó un análisis en el marco de los comicios presidenciales en el que destaca tensiones sociales que serán canalizadas y disminuidas a través del voto el próximo siete de octubre.

Video: YouTube, 05/10/2012

Sociólogo y también asesor de organizaciones internacionales, considera que se han difundido mensajes a través de discursos durante la campaña electoral, recientemente finalizada, relacionados con el retorno de épocas que afectaron a la población de manera negativa y que han generado estados de zozobra que poco han beneficiado a la sociedad.

“Evidentemente existe una gran masa receptora, sin embargo esos mensajes solo producen tensión sin impactos preocupantes más allá de individualidades. La gran mayoría de los venezolanos tienen una fecha para expresar y desahogar estas preocupaciones y así lo han entendido. Votando el siete de octubre” destacó el sociólogo.

Aseguró que independientemente de los resultados electorales no existe la posibilidad de panoramas de histeria colectiva, tal y como se ha pretendido sentenciar ante el triunfo de alguna de las tendencias en campaña. Considera que se trata de dos masas similares en números, que a fin de cuentas se neutralizaran ante la preferencia de la mayoría dominante en los venideros comicios presidenciales.

Este es un proceso electoral inédito en la historia democrática del país, entre otras cosas, por la conciencia política con la que los electores ejercerán sus derechos. Ya han escuchado las propuestas y evaluados las gestiones de cada candidato, las próximas horas servirán para reflexionar” agrego.

Hipólito piensa que por primera vez en la historia se definen realidades desde el punto de vista ideológico y esto ha sido determinante para la dinámica política y la campaña.

El colectivo ya no es una masa sin sentido, ya van definidos en un sentido de su identidad individual, colectiva y sobretodo de nación, siendo este último factor el que determinará sus intenciones al momento del votar”

Cuestionó la partidización proselitista de los ciudadanos venezolanos debido a que ha sido introducida en las instituciones, distorsionando el modelo de sociedad, que tradicionalmente se ha desarrollado en el país. Insiste en que es justamente ese punto el que se discutirá a través del voto el próximo siete de octubre.

nasar dagga
nasar dagga
nasar dagga
nasar dagga
nasar dagga
nasar dagga
nasar dagga
nasar dagga
nasar dagga
nasar dagga
- Publicidad -
Condesa Trading
- Publicidad -
Nasar Dagga Multimax

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes