10 personas murieron en un accidente aéreo ocurrido en el oeste de Alaska, siendo este uno de los incidentes más mortales en la región en un cuarto de siglo.
Según AP, autoridades se han apresurado a recuperar los cuerpos y los restos del avión que se estrelló sobre el hielo marino, en medio de condiciones climáticas adversas que incluyen fuertes vientos y nevadas pronosticadas.
Accidente aéreo en Alaska
Jim West, jefe del Departamento de Bomberos Voluntarios de Nome, expresó la urgencia de la situación: «Las condiciones son dinámicas, por lo que debemos hacerlo de manera segura y lo más rápido posible». El trágico accidente involucró a un avión monomotor de Bering Air que cubría la ruta desde Unalakleet hacia Nome. La aeronave desapareció el jueves por la tarde y fue localizada al día siguiente tras una intensa búsqueda.
El Cessna Caravan, que había despegado de Unalakleet a las 14:37 del jueves, perdió contacto menos de una hora después. En el momento de la desaparición, las condiciones meteorológicas incluían ligera nevada y niebla, con temperaturas que rondaban los 17 grados Fahrenheit (aproximadamente -8 grados Celsius). La Guardia Costera indicó que el avión desapareció a unas 30 millas al sureste de Nome.
Datos de radar sugieren que alrededor de las 3:18 p.m. el avión experimentó una «rápida pérdida de elevación y velocidad», aunque no se han encontrado señales de socorro ni se ha determinado la causa del accidente. Las condiciones climáticas y la geografía de Alaska hacen que la aviación sea un medio de transporte esencial, especialmente en áreas con una infraestructura de carreteras limitada.
Tercer accidente
El accidente es el tercero en menos de diez días en Estados Unidos, tras la colisión de un avión comercial y un helicóptero militar en la capital del país, que resultó en la muerte de 67 personas, y el siniestro de un avión de transporte médico en Filadelfia que cobró la vida de seis personas.
Lee más información en nuestro portal y consulta nuestros planes publicitarios