Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

sábado, abril 5, 2025
spot_img

Hoy se conmemoran 151 años del fallecimiento de Fermín Toro

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

Hoy hace 151 años murió el político y educador Fermín Toro, el reconocido literato nació en Caracas el 14 de julio de 1806 y fue el encargado de preparar las honras fúnebres a Simón Bolívar en Caracas, debido al traspaso de sus restos desde Colombia.

Toro
Foto: Referencial

En 1846, fue ratificado como Ministro Plenipotenciario para efectuar en Madrid un canje de ratificaciones relacionadas con el acuerdo de paz del 30 de marzo de 1845, entre España y Venezuela.

Para el año 1847, debido a la renuncia de José Félix Blanco, regresó al país y fue nombrado ministro de Hacienda, por el presidente José Tadeo Monagas.

Además, participó en la Revolución de Marzo realizada por los partidos Conservador y Liberal en contra de José Tadeo Monagas en 1858. Después, fue electo Diputado y primer presidente de la convención Nacional de Valencia.

Cabe destacar que Fermín se casó con su prima María de las Mercedes de Tovar Rodríguez del Toro, con la cual tuvo 5 hijos; en la actualidad muchos institutos educativos de Venezuela llevan su nombre. Entre los más importantes se encuentran:

  • La Universidad Fermín Toro de Cabudare, estado Lara, Venezuela.
  • El Colegio Universitario Fermín Toro de Barquisimeto, estado Lara.
  • El Liceo Fermín Toro de Caracas, Venezuela.
  • El Instituto de Estudios Parlamentarios Fermín Toro de Caracas, Venezuela

Sin embargo, en 1862 se retiró de toda actividad política y se radicó en los Valles de Aragua para dedicarse a la ganadería y agricultura.

El polímata venezolano murió en Caracas el 23 de diciembre de 1865 y sus restos reposan en el Panteón Nacional.

Con información de Primicias 24

 

 

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes