Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

lunes, mayo 19, 2025
spot_img

ALAV no descarta que se profundice la reducción de vuelos y asientos en líneas aéreas

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir
Foto: Noticias24

(Valencia, 21 de mayo. Noticias24 Carabobo) En entrevista con Unión Radio, el presidente ejecutivo de la Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela, Humberto Figuera, calificó de “crítica” la situación de las líneas aéreas nacionales y extranjeras en el país. Advirtió que la deuda ha sobrepasado la cantidad de los 4 mil millones de dólares y que “El panorama es difícil”.

En la actualidad hay una disminución de la frecuencia y de asientos; en ese sentido, alertó que si no se realiza un pago con prontitud, a mediano plazo las líneas aéreas no podrán seguir operando, se profundizará el recorte de la frecuencias.

“Nunca con los controles de cambios anteriores habíamos llegado a esta acumulación, es un monto demasiado importante; cada día que pasa nos acercamos más a las decisiones que puedan tomar las líneas aéreas, algunas más que otras de suspender operaciones temporalmente hasta que el tema se resuelva”, señaló el directivo.

Según Figuera, Venezuela está incumpliendo con los convenios bilaterales que tienen rango de Ley y a las líneas aéreas se le hace cada vez más difícil continuar operando. Mencionó que en el año 2013 se cerró con un monto pendiente de 3 mil 500 millones de dólares, y que este año se ha sobrepasado la cantidad de los 4 mil millones de dólares. “Esa cifra es más de las reservas líquidas que tiene el país”.

Dejó claro que cada línea aérea tiene una situación en particular. “Algunas tienen más músculo para soportar esta situación, pero todas están en una situación crítica y todas están pendientes de que se les cancele la deuda para seguir operando”.

«La situación de las líneas nacionales también es difícil porque no tienen oportunamente los recursos para traer los aviones necesarios, para el mantenimiento y los repuestos», finalizó.

Con información de Unión Radio

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes