Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

sábado, abril 5, 2025
spot_img

Alcasa producirá más de mil toneladas de bobinas de aluminio mensuales

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

Con la puesta en marcha de la nueva Máquina de Colada Continua de la Planta de Laminación, Aluminio del Caroní S.A.(Alcasa), aumentará la producción de bobinas de este metal de alta calidad a mil 100 toneladas por mes adicionales a la producción actual. 

Alcasa
Foto: Prensa Alcasa

Así lo dio a conocer el presidente de la estatal, Ángel Marcano, durante una asamblea de trabajadores realizada en las instalaciones de la empresa ubicada en el estado Bolívar, donde manifestó que se han venido concretando una serie de acciones que permitirán el impulso productivo y económico de Alcasa.

Durante el mes de febrero se logró la incorporación de 5 celdas electrolíticas, lo que catalogó como un “avance” en la recuperación de la transformadora estatal.

Alcasa
Foto: Prensa Alcasa

Actualmente, el aluminio producido en las celdas electrolíticas de la planta de Reducción de Alcasa cuenta con un 99.7 % de pureza, lo cual posiciona a la empresa como una de las principales productoras de metal de alta calidad gracias al apoyo de los trabajadores.

Asimismo, destacó que se está desarrollando el Laminador Hugo Chávez. “Seguimos avanzando en el proyecto principal que es el Laminador Hugo Chávez, equipo que permitirá este año convertirnos en el primer transformador del país y en el segundo de Suramérica con más de 120 mil toneladas de laminados”, afirmó.

La meta de Alcasa se dirige a aumentar la elaboración de productos transformados, lo que permitirá exportar de manera bimensual mil 200 toneladas de productos que permitan la obtención de divisas no petroleras destinadas a cubrir los gastos de la empresa y garantizar su operatividad.

Con información de nota de prensa

Alcasa
Foto: Prensa Alcasa
Alcasa
Foto: Prensa Alcasa
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes