Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

viernes, mayo 16, 2025
spot_img

Andiep: matrículas de colegios privados deberán ajustarse según su necesidad

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir
Andiep: matrículas de colegios privados deberán ajustarse según su necesidad
Foto: Archivo/Referencial

(Valencia, 02 de julio. Noticias24 Carabobo) La presidenta de la Asociación de Institutos Educativos Privados (Andiep), Janeth Márquez, informó que no se ha planteado un tope para el costo de las matrículas. “La realidad es muy diferente a la de otros años y la proyección que tiene cada colegio es diferente, tenemos que ajustar las mensualidades para cubrir lo que se requiere”.

Márquez señaló que algunos colegios establecerán una cuota extraordinaria para cubrir los gastos. “No es fácil la situación, pero hay que seguir adelante y hay que invertir más en educación porque, como la salud, son prioridades para un país”.

Explicó que las instituciones educativas tienen que tomar en cuenta la cantidad de alumnos, las mejoras de ingresos del personal, los servicios que ofrecen y los gastos de la institución “porque prácticamente se va 80% en sueldos, prestaciones sociales, política habitacional, Banavih, los Inces, y un 15% para la parte ambientalista y otra parte para bienestar estudiantil y eso se divide entre la cantidad de alumnos y da la mensualidad”.

En ese sentido aconsejó a las directivas de los planteles a que se reúnan con los padres y representantes para explicarles las nuevas tarifas. “Ser claros con los padres y explicarles la situación de cada plantel”.

Con información de Unión Radio

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes