martes, febrero 4, 2025
spot_img

Arrancó en Naguanagua el programa Carabobo Sostenible va a tu Escuela, que impulsa Nancy de Lacava

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

Este lunes, desde la Escuela Bárbula, en el municipio Naguanagua, arrancó el programa Carabobo Sostenible va a tu Escuela, que impulsan la primera combatiente, Nancy de Lacava; y el gobernador Rafael Lacava, con el apoyo de los 14 alcaldes de la región.

Roraima Rodríguez, comisionada del programa en Naguanagua, informó que la jornada inaugural se realizó simultáneamente en todo Carabobo. Además ratificó el respaldo de la alcaldesa bolivariana Ana González, a este proyecto.

El cual pretende fomentar la conciencia ambiental en los niños de primaria, desarrollar el pensamiento crítico y el trabajo en equipo. E inculcar valores de responsabilidad y respeto hacia el medio ambiente.

Carabobo Sostenible va a tu Escuela

La directora de la Escuela Bárbula, Lazdany Chiquito, agradeció a la primera combatiente Nancy de Lacava, por designar como piloto al plantel que dirige. Y explicó que en la escuela se incorporarán más de 1.300 alumnos de preescolar y primaria.

Carabobo Sostenible va a tu Escuela

“En el caso de la Escuela Bárbula nos enfocaremos en el embellecimiento del conuco que tenemos aquí y el embellecimiento de la escuela en general. Aprovecharemos para que los estudiantes reutilicen la mayor cantidad de materiales posibles durante su práctica pedagógica. Esas prácticas se realizarán los martes y jueves”, agregó la docente.

Entretanto Mildred Sánchez, representante del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa en el municipio; expresó su satisfacción por la activación del programa “Carabobo Sostenible va a tu Escuela”, el cual se desplegará por los planteles de la jurisdicción.

Durante la presentación del programa realizada el pasado mes de enero, la directora del despacho de la primera combatiente, Rosalys Parra. Destacó la importancia de crear una conexión entre los niños y su entorno para promover el desarrollo sostenible en la región.

El desarrollo

El programa se desarrollará a través de módulos educativos interactivos, que incluyen desde la introducción a la sostenibilidad hasta la identificación y clasificación de residuos. Además, los estudiantes podrán participar en proyectos creativos y actividades al aire libre.

Como huertos escolares y visitas a espacios naturales, promoviendo la educación ambiental de forma integral.

Lee más información en nuestro portal y consulta nuestros planes publicitarios

Ana González: Pueblo de Naguanagua atendió conscientemente la convocatoria a votar en la Consulta Popular Nacional

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes