El miércoles una concejal y su chófer fueron asesinados a tiros por dos hombres aun no identificados en Río de Janeiro, lugar donde las fuerzas armadas se hicieron cargo de la policía tras un incremento en la violencia en la ciudad.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública de Río, Richard Nunes, dijo en un comunicado que habrá una “investigación completa sobre el asesinato” de la concejal Marielle Franco y su conductor.
Mientras que Raul Jungman, ministro de Seguridad Pública de Brasil, dijo en un comunicado que la policía federal ayudaría a investigar.
Así sucedieron los hechos
Según fuentes policiales, dos hombres en un vehículo efectuaron nueve disparos al vehículo que llevaba a Franco, de 38 años, y a su chofer, Anderson Pedro Gomes. Un funcionario de prensa resultó herido en el asiento trasero, pero sobrevivió.
Al parecer Franco era el objetivo, indicaron los agentes, quienes aceptaron revelar detalles del atentado a condición de guardar el anonimato porque no están autorizados a hacer declaraciones sobre el caso.
La concejal, que pertenecía a un partido de izquierda y se encontraba en su primer período en el puesto, era experta en violencia policial, y el sábado había acusado a agentes de ser excesivamente agresivos a la hora de registrar a los habitantes de favelas controladas por pandillas.
Fue conocida por su labor social en los barrios pobres. Obtuvo la quinta mayor votación entre los concejales del ayuntamiento elegidos en 2016. Su partido había convocado a una marcha el viernes para protestar por la violencia en Río.
Con información 2001