jueves, febrero 13, 2025
spot_img

Aumentan los casos de Oropouche en las Américas

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha emitido una alerta epidemiológica tras registrarse un incremento significativo de casos de fiebre de Oropouche en la región de las Américas durante el mes de enero de 2025.

En el primer mes del año, se notificaron 3.765 casos de Oropouche en seis países de la región, según datos de la OPS. Brasil es el país más afectado, concentrando la mayoría de los casos. Le siguen en menor proporción Panamá, Cuba, Perú, Guyana y Canadá.

Preocupación regional

La OPS ha expresado su preocupación por el aumento de casos y ha instado a los países miembros a fortalecer la vigilancia epidemiológica y entomológica, así como a reforzar las medidas de prevención y control vectorial.

¿Qué es el Oropouche?

El Oropouche es un arbovirus transmitido por la picadura de mosquitos del género Culicoides, principalmente el Culicoides paraensis. Los síntomas de la enfermedad incluyen fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular y articular, y pueden confundirse con otras enfermedades como el dengue y la chikungunya.

Noticias 24 Carabobo

Lee más información en nuestro portal y consulta nuestros planes publicitarios

Arrestados 24 integrantes del Tren de Aragua en Perú

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes