viernes, febrero 21, 2025
spot_img

Avanza operativo de demarcación vial en el Centro Histórico de Valencia

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

La demarcación vial en el Centro Histórico de Valencia es un hecho  lo viene realizando la alcaldía de Valencia, que dirige Dina Castillo. Esto en el marco del Plan Especial de Ordenamiento Urbanístico del Centro Histórico de Valencia.

Jarry Velásquez, presidente del Instituto del Desarrollo Urbano del Centro de Valencia,  Induval; informó que por primera vez desde este Instituto se está llevando a cabo la demarcación y señalización vial para que los usuarios; además de peatones y transeúntes puedan ubicarse geográficamente y localizar fácilmente los sitios emblemáticos del centro de Valencia.

Informó que desde hace un mes y hasta la fecha se ha logrado el demarcado de más de 5 mil m2 desde la parroquia Catedral hasta completar las cinco parroquias; que conforman el Centro Histórico de Valencia.

Entre los que destacan la calle Libertad entre Av. Urdaneta y Av. Boyacá; la Calle Páez entre Díaz Moreno y Boulevard Constitución, Además de la Av. Ricaurte y la Calle Montes de Oca, entre otros.

Demarcación vial en el Centro Histórico de Valencia

Asimismo, expresó que el objetivo “es lograr la señalización de todo el Centro Histórico de Valencia y que los transeúntes noten un cambio positivo en cuanto a demarcación lineal. Peatonal, brocales y la colocación de avisos viales que servirán de guías para el ciudadano valenciano e incluso para los turistas y quienes nos visiten desde otras regiones del país”.

“Con esto se busca lograr que las personas oriundas de otros municipios identifiquen con más facilidad los espacios históricos que convergen dentro de la jurisdicción a cargo de Induval; y puedan llegar a ellos de una manera rápida y sencilla”, acotó.

Agregó, “queremos enaltecer la valencianidad y resaltar la identidad de nuestra ciudad sumada a la seguridad vial, con la instalación de señalizaciones para la guía de kilometrajes; límites de velocidad, de direcciones, viales, cruces, vías sin acceso entre otros, las cuales serán de color azul y serán reconocibles al ojo del transeúnte”.

“Estamos sumando esfuerzos en la búsqueda de la preservación y conservación del patrimonio histórico así como el desarrollo armónico del urbanismo en el centro de la ciudad. Con el firme propósito de rescatar la Valencia histórica, la Valencia de antes”, concluyó.

Lee más información en nuestro portal y consulta nuestros planes publicitarios

Realizada jornada de hidroterapia para niños carabobeños a través de Escuela para Padres

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes