Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

martes, abril 15, 2025
spot_img

Brasil: huelgas contra proyecto laboral de Temer se extienden a 27 estados

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

Continúan las protestas contra el presidente Brasil Michel Temer por parte de los trabajadores sindicalizados al rechazar el proyecto de flexibilizar las leyes laborales y reducir las prestaciones jubilatorias, lo que ocasionó la extensión de la huelga a 27 departamentos. 

Michel Temer
Foto: Referencial

En Sao Paulo, los manifestantes bloquearon algunas de las arterias principales e impidieron el acceso al Aeropuerto de Guarulhos, el más grande del país.

En Río de Janeiro cortaron el acceso al centro y se formaron colas de vehículos de varios kilómetros detrás de los huelguistas y de las filas de neumáticos encendidos. Mucha gente optó por caminar o ir en bicicleta al trabajo.

“Debemos derrotar las reformas laborales y de jubilaciones porque es el regreso de la esclavitud”, dijo Iran de Paula, abogado y miembro del Movimiento de Trabajadores Sin Techo. “Tu compañía te echará cuando quiera, no tendrás derechos y deberás trabajar hasta que cumplas 100 ó 200 años”.

Los manifestantes en Río se concentraron frente al Palacio Guanabara, sede del gobierno estatal. Los profesores universitarios exigieron el pago de sueldos atrasados. Miles de empleados públicos en el estado de Río de Janeiro no cobran desde hace meses debido a la crisis presupuestaria aguda. La huelga afectó otras ciudades importantes como Porto Alegre, Belo Horizonte y Brasilia, la capital. Más tarde, hubo movilizaciones en las 27 entidades federativas del país para protestar, de manera pacífica, contra el paquete de reformas promovido por el Gobierno, de corte liberal y que incluye un severo ajuste fiscal.

El proyecto en discusión en el Congreso facilitaría la contratación de trabajadores temporarios y reduciría los beneficios. La reforma previsional elevaría la edad de jubilación y también rebajaría los pagos. En la actualidad, muchos empleados públicos pueden jubilarse a los 54 años con casi todos los beneficios. La reforma fijaría por primera vez una edad mínima para el retiro, de 65 años para los hombres y 62 para las mujeres.

La gente rechaza las reformas y no está claro si las aprobaría debido a la profunda crisis política.

Temer ha sido acusado de recibir sobornos y la Cámara de Diputados iniciará un estudio de las denuncias en su contra. Si dos tercios de la cámara votan que el caso tiene méritos, Temer será suspendido durante 180 días mientras la Corte Suprema realiza un juicio.

Manifestantes colocaron barricadas e incendiaron escombros en Sao Paulo como parte de las protestas contra las reformas laborales de Temer.

Con información de Notitarde

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes