jueves, agosto 21, 2025
spot_img

Carlos Mendoza y Miguel Cairo hicieron historia en la MLB

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

La noche de este martes 19 de agosto quedó como una de las más especiales en la historia del béisbol venezolano. Carlos Mendoza y Miguel Cairo se midieron con los Mets de Nueva York y Nacionales de Washington respectivamente, en el primer enfrentamiento oficial de Grandes Ligas entre managers nacidos en Venezuela.

En el momento en el que se dio a conocer que Cairo asumiría como mandamás de los capitalinos tras el despido de Dave Martínez. Solo en 2004 hubo dos timoneles venezolanos dirigiendo al mismo tiempo: Oswaldo Guillén con los Medias Blancas de Chicago y Alfredo Pedrique con los Cascabeles de Arizona, pero nunca llegaron a verse las caras.

NO DEJES DE LEER AHORA: Ordóñez, Hernández y Ramírez al Salón de la Fama del Beisbol Venezolano 2025

Carlos Mendoza asumió como estratega de los metropolitanos para la temporada 2024, mientras que Miguel Cairo ya había dirigido a los «patiblancos» como interino en 2022 tras la baja de Tony La Russa.

«A Carlitos lo conozco desde los Yankees. Me alegró y enorgulleció mucho cuando le dieron esta oportunidad con los Mets y estoy contentísimo por ese logro. No son mucho los latinos y venezolanos que han conseguido esto. Se ha desarrollado como coach y tiene todo un resumé para dirigir en Grandes Ligas.», comentó Miguel Cairo.

Carlos Mendoza y Miguel Cairo hicieron historia en la MLB

La LVPB fue de suma importancia en el desarrollo de ambos

La Liga Venezolana de Béisbol Profesional ha servido como trampolín para un sin fin de jugadores y coaches. Independientemente de la manera en la que hayan llegado a Grandes Ligas, todo el que pasó primero por el béisbol invernal aprendió algo importante que luego llevaron al más alto nivel.

En el caso de Miguel Cairo, sus años con los Leones del Caracas y luego con los Cardenales de Lara fueron cruciales para su desarrollo como pelotero. Tuvo una extensa carrera de 17 zafras en las mayores, jugando para organizaciones de mucha tradición como los Yankees de Nueva York y los Cardenales de San Luis. En la 2023-2024 tomó las riendas de los Navegantes del Magallanes, en lo que significó su debut como dirigente en la LVBP.

Carlos Mendoza, por su parte, no jugó en MLB, pero en la pelota venezolana fue importante para los Tiburones de La Guaira a principios de los 2000, siendo galardonado como el Novato del Año de la 2000-2001 con los escualos y en las postrimerías de su carrera vistió también el uniforme de los larenses. 20 años más tarde asumió como manager de los pájaros rojos por un par de campañas, lo que le permitió ganar más experiencia como estratega.

Carlos Mendoza y Miguel Cairo hicieron historia en la MLB

El primer round fue para Carlos Mendoza, con un sentimiento especial

Los Mets de Nueva York, en plena pelea por alcanzar la postemporada por segundo año consecutivo, necesitaban urgentemente una gran actuación de su pitcheo abridor. David Peterson lanzó por espacio de ocho episodios, permitiendo apenas una carrera. Justo lo que necesitaba Carlos Mendoza para preservar los brazos importantes de su bullpen, especialmente en la racha de 16 juegos en 16 días que empieza ahora mismo.

Luis Torrens, quien llegó al rescate de la receptoría de los Mets, nuevamente verá acción mayormente como titular tras la lesión de Francisco Álvarez en su pulgar derecho. El careta carabobeño no solo guió un gran juego detrás del plato, sino que también conectó un extrabase. «Es lamentable lo que le está pasando a Francisco, pero Luis nuevamente regresa a ese rol en el que nos ha ayudado desde el año pasado. Es un gran pelotero y lo necesitaremos a él junto a Hayden Senger mientras se recupera Álvarez», comentó.

Carlos Mendoza y Miguel Cairo hicieron historia en la MLB

Un momento especial para ambos

Finalmente, Mendoza habló sobre lo especial que fue el intercambio de alineaciones con Miguel Cairo previo al encuentro. «Fue el momento en el que me terminó de llegar lo que estaba sucediendo. Nos abrazamos y nos dimos la mano. Es un momento histórico y bonito, tenía los ojos aguados y no lo voy a negar. He aprendido mucho de él, ha tenido una gran influencia en mi carrera y sin duda fue un momento especial para ambos», concluyó.

La pelota del primer pitcheo del juego, la cual salió de la mano del derecho de los Nacionales de Washington, Jake Irvin, fue autenticada y firmada por ambos managers, para luego ser enviada al Museo y Salón de la Fama del Béisbol en Cooperstown, New York. Carlos Mendoza donó las hojas oficiales de las alineaciones al Museo y Salón de la Fama del Béisbol Venezolano en Valencia, estado Carabobo.

Lee más informaciones en Noticias 24 Carabobo

Sigue leyendo ahora más noticias en nuestro portal:

Serie Mundial de Pequeñas Ligas 2025, Venezuela va por la final ¿a qué hora jugará?

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes