(Valencia, 06 de julio. Noticias24 Carabobo) El representante de la ONG «Una Ventana de Libertad», Carlos Nieto Palma, manifestó la ley para el control de armas en el país existía desde el año 2000 y que hasta la actualidad no ha tenido ningún resultado. Por lo que consideró que en el país no existe una política de destrucción de las armas.
Luego de señalar que persiste una gran expectativa por la reciente Ley Desarme aprobada por la Asamblea Nacional (AN), rechazó las declaraciones de la ministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Valera, donde afirmaba que la cárcel de Vista Hermosa se encontraba humanizada. “Vimos lo que pasó en Vista Hermosa, siguen habiendo armas, no hay nada humanizado. No hemos logrado desarmar ni una sola cárcel como lo anunció la ministra”.
Nieto Palma consideró inexplicable que si una cárcel está custodiada “que quien entra a la cárcel es revisado, cómo hasta esta fecha no hemos podido desarmar ninguna”, expresó. A su juicio se realizan las respectivas requisas en los centros penitenciarios, las armas incautadas las reciclar y las vuelven a vender, “y el negocio sigue prosperando tanto en la Guardia Nacional como demás funcionarios que hacen este trabajo sucio”.
En el marco del Día Internacional de la Destrucción de las Armas, el representante de la ONG indicó que para la recolección de estos instrumentos se requiere de labores de inteligencia por la cantidad de armamento que existen en el país. Dijo que la reciente Ley promulgada tiene muy poco tiempo para ser una evaluación del programa, pero que se espera que ahora si se le ponga control a la preocupante situación.
Estas declaraciones fueron ofrecidas en el programa «Punto de Encuentro» transmitido por Dat Televisión, bajo la conducción de los periodistas Esther López y Luis Guillermo Carvajal.