(Valencia, 29 de abril. Noticias24 Carabobo) El dirigente del partido Voluntad Popular, Carlos Vecchio, manifestó que las «persecuciones políticas» del Gobierno Nacional muestran debilidad de quienes lo integran. Mencionó que “toda esta cantidad de ollas” que, a su juicio, monta el Ejecutivo, son sólo para tapar la verdadera realidad de lo ocurrido el pasado 14 de abril.
“Quienes no tienen liderazgo y autoridad actúan de esa forma, persiguiendo a quienes piensan distintos. Ya del otro lado no hay líder no hay proyectos, este país cambio, Nicolás quiere meter preso a todo el mundo para mostrar una supuesta autoridad”.
Dijo que el general retirado Antonio Rivero se convierte en el primer preso político de Nicolás Maduro, asegurando que en todos los estados del país existen personas hostigadas por el Gobierno Nacional.
“Quien no tiene liderazgo, ni legitimidad, lo que busca es tratar de mostrar que tiene autoridad y que está mandando y vemos como desde la televisión se ordena meter presa a la gente sin ningún elemento de prueba”.
Mencionó que el «modus operandi» del Ejecutivo nacional es difundir un video en el programa La Hojilla, «luego lo pasa el ministro y luego alguien en una cadena sale Nicolás Maduro dice que ha ordenado al ministro detener todos los que salgan en un video”.
Calificó de «cobarde» la captura de Antonio Rivero, informando que el ministro ni siquiera apareció cuando este llegó a reunirse al ministerio de Interior y Justicia, “sino que le dieron la orden de detención en ese momento”.
Comentó que en el país la justicia es manipulada. “Hacen detenciones express y, por supuesto, todo el aparato judicial lo manejan y lo controlan ellos, por eso ellos a quien quieran meter preso lo pueden meter, sin pruebas y sin ninguna audiencia”.
“Aquí hay una manipulación de unos hechos para tratar de incriminar a alguien que piensa distinto y tapar la verdad de quienes ganó las elecciones”.
Estas declaraciones fueron ofrecidas en el programa «Punto de Encuentro» transmitido por Dat Televisión, bajo la conducción de los periodistas Esther López y Luis Guillermo Carvajal.