La temida y predecible llegada del río Orinoco a la cota de alerta roja en Ciudad Bolívar, ya es un hecho superando los 18 msnm, ubicándose exactamente en 18.05 msnm, provocando el cierre total del paso peatonal del Paseo Orinoco.
Ante este hecho, el despliegue de atención por parte de las autoridades regionales y locales se efectuó de manera inmediata, logrando establecer toda una ruta de atención integral a las familias afectadas.
NO DEJES DE LEER AHORA: Torrenciales lluvias en Caracas dejaron un fallecido
Hasta el momento se contabilizan 600 familias afectadas y movilizadas a casas amigas o refugios provisionales, en donde están cubiertas todas las necesidades más sentidas de la población.
La gobernadora Yulisbeth García, durante su recorrido de atención y supervisión en la comunidad rural de Las Galderas en el municipio Angostura del Orinoco, explicó que a pesar de las afectaciones logradas por el fenómeno climático, «existe toda una dinámica de trabajo de la unión cívico militar y policial para evaluar cualquier situación».
García señaló que aunque los municipios Cedeño y Angostura se encuentran en alerta roja, no se han registrado hechos que lamentar, debido a la «pronta respuesta de un equipo preparado de hombres y mujeres expertos en estos escenarios».
La autoridad regional comentó que gracias al acompañamiento del Ejecutivo Nacional, se logró activar una serie de atenciones médicas para evaluar, atender y diagnosticar a las diferentes personas que requieran ser atendidas.
Lee más informaciones en Noticias 24 Carabobo
Sigue leyendo ahora más noticias en nuestro portal:
Dos fallecidos tras accidente en la recta de Taguanes en Tinaquillo, estado Cojedes