El Consejo Legislativo Bolivariano del estado Carabobo (Clbec), acordó este martes sumarse a las acciones que emprende el Bloque de la Patria en la Asamblea Nacional (AN), contra la decisión de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), de declarar la ausencia del cargo del presidente Nicolás Maduro, por presuntamente incumplir con su labor que por mandato constitucional posee.

La acción de los parlamentarios carabobeños obedece a la decisión del Parlamento venezolano, con su mayoría circunstancial, de referirse a las funciones del presidente las cuales están claramente definidas en la Constitución nacional, en momentos en que la AN «se encuentra en desacato«.
El legislador José Manuel Flores en un derecho de palabra, denunció las pretensiones de la oposición, por lo que pidió «una condena firme al golpe parlamentario que impulsa la AN». Además, agregó que «se trata de una asamblea que ignora las medidas internacionales asumidas en la mesa de diálogo (…) y viola estos antecedentes convocando a actos de rebelión en el seno de las fuerzas armadas para continuar la zozobra».

Por su parte, la presidenta Flor García intervino para señalar que este hecho crea las alarmas necesarias, «porque está claro que es un llamado a una insurrección por parte del Poder Legislativo nacional y tras recordar la sentencia del TSJ donde se le da facultad para pronunciarse sobre la inconstitucionalidad, cuando la AN no dicte normas apegada a la Carta Magna».
Aumento del salario mínimo
De igual forma, la cámara legislativa aprobó en apoyo al presidente Nicolás Maduro el nuevo incremento al salario mínimo anunciado recientemente, que pone a los trabajadores a devengar 40 mil 638 bolívares mensuales.

En ese sentido, el legislador Arvilio Hidalgo destacó que esta medida marca el compromiso del Gobierno con el pueblo venezolano, “este incremento viene a recomponer el desnivel que hay entre el salario mínimo y la cesta ticket socialista (…) Esto es un aliento a la clase trabajadora a pesar del sabotaje económico de la oposición».
Resaltó que en un año es el quinto aumento decretado por el presidente Maduro y precisó la necesidad de que dicha decisión vaya acompañada con el incremento de la productividad y la aplicación rigurosa de la ley de precios justos.
Con información de nota de prensa