Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

martes, abril 15, 2025
spot_img

Comenzó proceso de siembra de semillas de papa en Carabobo

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

Este lunes 13 de febrero en el municipio Bejuma del estado Carabobo se llevó a cabo la siembra de papa, más de 5 mil 700 tubérculos a través de la Corporación para el Desarrollo Científico y Tecnológico (Codecyt), y la Unidad Territorial Fundacite Carabobo (UTC).

papa
Foto: Prensa UTC

Las semillas prebásicas en 3 variedades, Kennebec, Atlantic y María Bonita; esta iniciativa forma parte del proyecto “Ciclo de Escalamiento para la Producción de Semillas de Papa” que desarrolla la Red Socialista de Innovacion Productiva (Proinpa) del estado Mérida.

La siembra se realizó en más de 2 mil metros cuadrados de tierras del Monasterio Santa María de los Ángeles, de las Carmelitas Descalzas de Chirgua, donde participaron 23 productoras, “se fertilizó, se aplicó fungicidas y herbicidas para proteger las semillas, se instaló parte del sistema de riego y se dieron las instrucciones de cómo mantener el cultivo”, indicó Zoraya Rodríguez, encargada de la subdirección de Programas de Innovación y Desarrollo Endógeno (Spide), de la UTC.

De igual forma, Rodríguez informó que estas productoras carabobeñas trabajarán con un manejo integrado de plagas con el fin de prevenir el ataque de enfermedades que puedan azotar la tierra y a las semillas. “Este es un proyecto donde vamos a evaluar entre 75 a 90 días, el comportamiento de esas semillas de papa en suelos bajos”, dijo.

Aseguró que posterior a este proceso las semillas se convertirán en básicas y serán trasladadas a un nuevo suelo en el estado Lara o Trujillo donde serán sembradas nuevamente durante otros 75 a 90 días, “ya para el mes de noviembre regresarán a suelos carabobeños donde terminará el ciclo y se convertirán en semillas certificadas que podrán ser llevadas al mercado y consumidas por los venezolanos”, aseguró.

Para finalizar, Rodríguez informó que durante la siembra las productoras contaron con el acompañamiento de un técnico del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai), un técnico de Agropatria, y técnicos de Codecyt, Proinpa y la UTC.

Con información de Prensa UTC

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes