Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

domingo, abril 6, 2025
spot_img

Conatel: la Ley debe ser aplicada en los nuevos modos de comunicación

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

Andrés Eloy Méndez, director general de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), destacó la necesidad del buen uso de las redes sociales, ya que a su juicio, en la actualidad “el hecho comunicacional, está digitalizado”.

Conatel
Foto: Conatel

«Ya que desde los más pequeños hasta los más adultos, tienen el libre acceso a internet y a las herramientas de comunicación y sobre todo a aquellas que pueden generar contenidos», indicó.

Méndez recordó, que los nuevos medios de comunicación (Internet y redes sociales) no requieren la creación de una Ley para que las regulen, puesto que dicho reglamento ya existe.

“La comunicación está regulada. No importa por cual medio se realice. Es lo mismo que lo diga de boca, a que lo diga a través de cualquier tecnología. Es un hecho comunicacional”, dijo.

“No puede existir el anonimato, no puede instigarse a la guerra, no puede instigarse a la discriminación, no puede haber pornografía y eso rige para todas las comunicaciones. Es un reto para nosotros como sociedad. No solo para Conatel, porque la Institución no es el sujeto de derecho. El sujeto es el comité de usuario y nosotros ejecutamos”, añadió Méndez.

Por último el director de Conatel, dijo que en Venezuela, hay distintas leyes que regulan la materia comunicacional (Ley Orgánica de Telecomunicaciones, Ley de Delitos Informáticos, Ley de Infogobiernos, Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos) y que las mismas deben ser aplicadas en los “nuevos modos, maneras y tecnologías de la comunicación para cuidar la integridad, la moral, la dignidad y los valores de un país o de una familia”.

Con información de Globovisión

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes