La cotización del dólar hoy 27 de mayo de 2025 nos indica que la divisa oficial sigue cercana a los cien bolívares. Este martes el dólar oficial estará en 95,23 bolívares y el euro en 108,38 bolívares.
Este miércoles el dólar oficial estará en 95,80 bolívares y el euro en 108,58 bolívares.
Mientras que el precio del dólar paralelo hoy martes 27 de mayo de 2025 se ubica en un precio de 138,51 bolívares. A la una y 40: 142,42 bolívares.
El barril de petróleo hoy se mantiene en un costo de 64,31. El crudo se mantuvo en la banda de setenta dólares pero ha caído ya a los sesenta dólares. Se estima que se mantendrá así varias semanas.
NO DEJES DE LEER AHORA: Sudeban hace este llamado por las diferentes modalidades de estafas
Mientras que la onza del oro alcanzó cifra récord ayer con 3.342,65 dólares. El gramo de oro se mantiene en el mundo en los 107 dólares para hoy martes. Hay muchas inversiones hechas directamente con el metal precioso.
Subió el precio del bitcoin hoy 27 de mayo y está en un costo de 109.806.30 dólares, recuperándose luego de estar meses sobre los setenta y ochenta mil dólares. Este indicador es uno de los más consultados.
Dólar BCV hoy 27 de mayo de 2025, ¿el oro seguirá en alza?
En abril pasado, el precio del oro superó la barrera de los US$3.500 la onza y la firma Goldman Sachs predice que el metal precioso seguirá rompiendo récords en el mercado este año y alcanzará los US$3.700 la onza para finales de 2025.
Lina Thomas, analista de Goldman Sachs, sustenta esto al explicar que, aunque desde 2022 el factor clave en el precio solía ser únicamente la compra de activos por parte de los bancos centrales, en la actualidad los inversores en Fondos de Cotizaciones en Bolsa (ETF) se suman al repunte del oro, y ahora ambos compiten por el mismo lingote.
Son embargo, hay otros factores en juego que impulsarían la cotización del metal precioso según la agencia, llevándolo hasta máximos históricos. El primero de ellos es que el oro está en la mira de bancos centrales e inversores, que buscan incrementar su tenencia del metal precioso, impulsados por la preocupación por la salud de la economía y la volatilidad del mercado. (Tomado de Banca y Negocios)
Lee más información en nuestro portal y consulta nuestros planes publicitarios