miércoles, abril 16, 2025
spot_img

Criquet en Latinoamérica: el deporte inglés que gana adeptos

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

Un deporte original de Inglaterra, que ha sido tradicionalmente dominado por países de la Commonwealth como India, Australia y Sudáfrica. Sin embargo, en los últimos años el criquet está empezando a ganar popularidad en Latinoamérica, con nuevos equipos emergiendo en diferentes países de la región. 

Si ya estás adentrándote en el deporte y quieres sumar más adrenalina a los torneos, apuesta en cricket con estadísticas en vivo desde las plataformas de apuestas online más reconocidas. 

El 2025 será un año especial para este deporte, ya que se celebra la Copa Mundial Femenina de Críquet en la India, un evento que atraerá la atención de aficionados y nuevos seguidores.

¿Qué es el críquet y dónde se originó?

El críquet es un deporte de bate y pelota que se juega entre dos equipos de 11 jugadores cada uno. Se desarrolla en un campo ovalado con un área central llamada “pitch”, donde un lanzador (bowler) intenta derribar tres estacas (wickets), mientras el bateador (batsman) busca golpear la pelota y sumar carreras.

Este deporte nació en Inglaterra en el siglo XVI y se popularizó en regiones como el Caribe, Australia, Nueva Zelanda, India, Pakistán y Sudáfrica. Hoy en día, India es el epicentro del críquet mundial, con millones de seguidores y una de las ligas más lucrativas: la Indian Premier League (IPL).

Actualmente, el críquet es el segundo deporte más seguido en el mundo después del fútbol, con una base de fanáticos masiva en países como India, Pakistán, Australia, Inglaterra, Sudáfrica y las naciones del Caribe, que cuentan con sus propios equipos, torneos o siguen al deporte por streaming.

Crecimiento del críquet en Latinoamérica

En los últimos años, varios países de Latinoamérica han comenzado a adoptar el críquet como parte de su escena deportiva. Argentina y Brasil han sido pioneros en la región, con selecciones nacionales y ligas organizadas. En Brasil, el críquet femenino ha cobrado fuerza, con el equipo nacional logrando importantes avances en torneos internacionales.

Otros países como Chile, México y Perú también han mostrado interés en este deporte, con la formación de clubes y la participación en torneos sudamericanos organizados por la International Cricket Council (ICC). Por otro lado, Uruguay y Colombia han desarrollado programas juveniles para fomentar el crecimiento del críquet en sus territorios.

En Venezuela, el béisbol es el deporte más popular y el críquet aún sigue siendo desconocido para la mayoría. Pero poco a poco, está comenzando a atraer jugadores y crear su propia base de aficionados en el país. Existen pequeños clubes en ciudades como Caracas y Maracaibo que han organizado encuentros amistosos y torneos locales.

Uno de los factores que ha impulsado el crecimiento del críquet en Venezuela es la diáspora india y paquistaní en el país, ya que muchos de ellos han llevado consigo su amor por este deporte.

La Copa Mundial Femenina de Críquet 2025 en India

El evento más esperado de este año para los amantes del críquet es la Copa Mundial Femenina de Críquet 2025. Este torneo se celebrará en India y contará con la participación de los mejores equipos del mundo, incluyendo Australia, Inglaterra, India, Sudáfrica, Pakistán, Nueva Zelanda, Sri Lanka y las Indias Occidentales.

El torneo será una gran oportunidad para seguir impulsando el críquet femenino y atraer nuevos aficionados, e incluso apostadores. Al ser un deporte con equipos pequeños y no tan expandido, las cuotas y estadísticas para apostar pueden favorecerte. En estas páginas especializadas también se consulta cuotas para torneos internacionales, mejorando tu estrategia.

Si bien todavía está lejos de alcanzar la popularidad del fútbol o el béisbol, el críquet está dando pasos firmes en Latinoamérica, y se espera que siga creciendo en los próximos años.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes