Desde el año 1985, cada 13 de julio se celebra el Día Mundial del Rock, fecha que coincide con el Live Aid, un festival de música que reunió la mayor concentración de rockeros de la historia.

Este festival surgió de una iniciativa del actor y músico Bob Geldof, para ayudar ante la terrible crisis humanitaria que vivía Etiopía por entonces.
Las agrupaciones tocaron de forma simultánea en Londres, Inglaterra, en Filadelfia, Pensilvania, en Estados Unidos de América, en Sídney, Australia y Moscú, antigua Unión Soviética.
Este es uno de los géneros musicales más populares y se ha caracterizado por jugar un papel fundamental en acontecimientos sociales y culturales durante la segunda mitad del siglo XX.
El evento fue considerado uno de los festivales de ayuda humanitaria más exitosos de todos los tiempos y contó con la presencia de varias leyendas del rock como:
- The Who
- Led Zeppelin
- Queen
- Sting
- Duran Duran
- Judas Priest
- Black Sabbath
- Scopions
- Status Quo
- U2
- Paul McCartney
- Phil Collins y Eric Clapton
- The Rolling Stones
- Tina Turner
- David Bowie
- Madonna
Con información de Telesur