El vehículo que acompañó al papa en cientos de viajes pastorales, será equipado con instrumentos de diagnóstico, vacunas, kits de sutura y otros suministros médicos esenciales.
Papamóvil cómo unidad sanitaria en Gaza
Una vez que la ayuda humanitaria logre entrar de forma segura a Gaza, el móvil operará con personal médico para llevar asistencia directamente a las zonas más afectadas.
“El papamóvil representa el amor y la cercanía que el papa Francisco mostró hacia los más vulnerables, incluso en medio de la guerra”, dijo Anton Asfar, secretario general de Cáritas Jerusalén.
Por su parte, Peter Brune, de Cáritas Suecia, subrayó que la iniciativa es “una intervención concreta que salva vidas”.Con este gesto, el papa reafirma su legado de solidaridad con los pueblos en sufrimiento. “Los niños no son números. Son rostros, nombres, historias. Y cada uno es sagrado”, decía Francisco, y ahora esas palabras cobran forma sobre ruedas en medio del conflicto.
Francisco falleció el pasado 21 de abril a los 88 años a causa de un derrame cerebral (ictus cerebral) y un colapso cardiovascular irreversible.