Las efemérides de hoy 24 de julio nos recuerda que un día como hoy nace Simón Bolívar (1783) Político y militar venezolano. Conocido como El Libertador por liderar la independencia de Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia del Imperio español.
Desde 1817, el natalicio de Simón Bolívar se conmemoraba el 28 de octubre, coincidiendo con el Día de San Simón. Esta fecha fue oficialmente declarada como fiesta nacional durante la presidencia del general José Tadeo Monagas el 14 de marzo de 1849. Posteriormente, el presidente Juan Vicente Gómez promulga una nueva Ley de Fiestas Nacionales el 19 de mayo de 1918, cambiando la celebración al 24 de julio, fecha en la que realmente nació Simón Bolívar.
Batalla Naval del Lago de Maracaibo (1823). Fue un enfrentamiento naval entre la escuadra de la República de Colombia y la escuadra de la Armada del Reino de España.
Chile decreta la abolición de la esclavitud (1823).
Nace Francisco Solano López (1827) | Militar y político paraguayo, segundo presidente constitucional del país y líder durante la guerra de la Triple Alianza.
Un día como hoy nace Juan Vicente Gómez (1857) Hacendado, militar, político y dictador venezolano que gobernó de forma autoritaria desde 1908 hasta su muerte en 1935. Entre sus logros más importantes están la conformación del Estado moderno en Venezuela.
Se inaugura la Plaza Páez de El Paraíso en Caracas, durante el gobierno de Cipriano Castro, para honrar al prócer de la independencia José Antonio Páez (1903).
Efemérides de hoy 24 de julio
Los restos mortales de Jacinto Lara son ingresados al Panteón Nacional (1911).
Nace Alejandro ‘Patón’ Carrasquel (1912)
El general Eleazar López Contreras inaugura la nueva sede del Museo de Ciencias Naturales de Caracas (1940).
NO DEJES DE LEER AHORA: Pasaporte para un menor de edad en el Saime, sigue estos cinco pasos
Se inaugura el Planetario Humboldt en el Parque del Este de Caracas, diseñado por el arquitecto Carlos Guinand Sandoz (1961).
Se constituye en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Central de Venezuela, la Sociedad Bolivariana de Arquitectos, con el objetivo de fortalecer la organización profesional y gremial de los arquitectos en Venezuela (1963). Curiosidades de la Universidad Central de Venezuela.
Día de la Armada Venezolana. Día Mundial del Autocuidado de la Salud.
Lee más información en nuestro portal y sigue actualizado en noticias