lunes, julio 28, 2025
spot_img

Efemérides de hoy 28 de julio, Día Mundial contra la Hepatitis

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

Las efemérides de hoy 28 de julio nos recuerdan que se celebra el Día Mundial contra la Hepatitis. Esta fecha recibió el respaldo mundial como foco principal de los esfuerzos de concienciación nacionales e internacionales y la fecha se cambió al 28 de julio en honor al Premio Nobel Baruch Samuel Blumberg. Anteriormente se celebraba en mayo.

Muere Johann Sebastian Bach (1750) | Compositor, organista, violinista, maestro de capilla y cantor alemán, destacado del período barroco, considerado el miembro más relevante de la familia Bach.

Perú declara su independencia de España (1821).

Se inaugura la primera Exposición Anual de Bellas Artes Venezolanas en el Café del Ávila de Caracas (1872). El evento marcó un hito en la historia del arte venezolano.

Muere Antonio Guzmán Blanco (1899) | Militar, político, diplomático, estadista y caudillo venezolano, conocido como el autócrata ilustrado o el ilustre americano. Figura central de la política venezolana del siglo XIX, general durante la Guerra Federal y tres veces presidente del país.

Inicia la Primera Guerra Mundial (1914). Llamada también, la Gran Guerra, fue el primer gran conflicto bélico que implicó a potencias de todo el mundo. Se originó por el asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria, heredero del Imperio Austro-Húngaro, el 28 de junio de 1914 por un nacionalista serbio. Por este motivo, Austria-Hungría le declara la guerra a Serbia el 28 de julio.

Se crea la Unión Astronómica Internacional, IAU (1919). Es una organización no gubernamental que tiene como objetivo promover la astronomía en todos sus aspectos a través de la cooperación internacional.

Efemérides de hoy 28 de julio

Se crea la Orden Francisco de Miranda bajo la presidencia del general Eleazar López Contreras (1939). La orden se estableció para premiar los servicios prestados a la ciencia, el progreso del país y el mérito sobresaliente.

Nace Jim Davis (1945) Dibujante de cómics estadounidense, famoso por ser el creador del gato Garfield.

Se estrena la película de drama estadounidense Nido de ratas, producida por Horizon Pictures y distribuida por Columbia Pictures (1954). Fue la ganadora del premio Óscar a mejor película en 1955.

Nace Hugo Rafael Chávez Frías (1954) | Militar y político venezolano.

Se funda la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, UPEL (1983). Es la principal institución de educación superior pública de Venezuela dedicada a la formación de docentes.

Se inaugura el parque temático Los Aleros en el estado Mérida, Venezuela (1984). El parque fue creado por el empresario merideño Alexis Montilla con el objetivo de representar un típico pueblo andino de la década de 1930.

Lee más información en nuestro portal y sigue actualizado en noticias

¿Cuál es la autopista más larga de Venezuela y la más corta?

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes