lunes, julio 7, 2025
spot_img

Efemérides de hoy 7 de julio, Día Internacional de la Conservación del Suelo

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

Las efemérides de hoy 7 de julio nos recuerdan que se celebra el Día Internacional de la Conservación del Suelo. En honor a Hugh Hammond Bennett, un científico estadounidense pionero en la conservación del suelo. Este día busca crear conciencia sobre la importancia de la conservación del suelo y los efectos negativos de su degradación.

Se funda Villa de Upata (1762). La ciudad ya se había establecido por misioneros en 1739, con el nombre de Nuestra Señora de la Candelaria, pero fue abandonada. Upata es la capital del municipio Piar en el estado Bolívar.

Muere León de Febres Cordero (1872)  Militar y político venezolano.

Un día como hoy muere Henri Nestlé (1890) Boticario y empresario suizo nacido en Alemania, fundador de la empresa Nestlé. La mayor compañía de alimentos y bebidas del mundo.

Se realiza la primera competencia oficial de voleibol en Springfield College, en Massachusetts, Estados Unidos (1896). El voleibol fue creado el 9 de febrero de 1895 por William George Morgan, entrenador deportivo.

Nace Juan Liscano (1915) | Poeta, escritor, ensayista e intelectual venezolano.

Efemérides de hoy 7 de julio

En una ceremonia realizada en el Estádio da Luz, en Lisboa, Portugal, la empresa New Open World Corporation da a conocer las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno, Chichén Itzá en México, el Coliseo de Roma en Italia, la Estatua del Cristo Redentor en Río de Janeiro, la Gran Muralla China, Machu Picchu en Perú, Petra en Jordania y el Taj Mahal en Agra, India (2007). La Unesco no avaló la lista por considerarla mediática.

NO DEJES DE LEER AHORA: ¡Tienes que conocerlo! Choroní el verdadero paraíso del Caribe (FOTOS)

Muere Alfredo Di Stéfano (2014) | Futbolista y entrenador argentino.

La Asamblea General de las Naciones Unidas aprueba el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares (2017). El tratado, pese al boicot de los países poseedores de armas nucleares y los miembros de la OTAN, excepto Países Bajos, entró en vigor el 22 de enero del 2021 tras la ratificación de 50 Estados. El tratado complementa otros acuerdos, como el Tratado de No Proliferación Nuclear y el Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares. Aunque todos estos tratados son jurídicamente vinculantes para los países que los han firmado y ratificado, su eficacia global es limitada debido a la falta de adhesión de los principales poseedores de armas nucleares y otros Estados que no los reconocen.

Lee más información en nuestro portal y sigue actualizado en noticias

Estos son los secretos de la semilla de aguacate

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes