El origen del Carnaval en el Mundo data del Imperio Romano, en honor al dios Baco, dios romano del vino. El origen data de los años 1.200 donde el desenfreno, además de las celebraciones eran para celebrarlas desde el jueves, hasta el martes.
Los disfraces están marcados desde esos tiempos ya que se utilizaban mascaras, como atuendos llamativos. Esta es una fiesta pagana que nació en Roma y luego de extendió por todo el mundo.
Eran seis días de celebraciones en grande, además de fiestas en ese origen de las fiestas carnavalescas. Luego de eso la fiesta cambió, el fuego llega el día martes para quemar disfraces y máscaras.
Es cuando se celebra el Miércoles de Ceniza, el cual es el inicio del recogimiento, la espiritualidad y en la Iglesia Católica, el primer día de Cuaresma. Estas fiestas a lo largo de los siglos se han celebrado en el mundo.
El origen del Carnaval en el mundo y el colorido
El colorido llegó tiempo después donde abundaban los disfraces, los cuales eran hechos para que las personas no las pudieran reconocer. Las máscaras se hicieron completas y luego llegaron los desfiles.
Cada nación comenzó a adoptar su propia manera de celebrar estas fiestas. En el mundo se extendieron las celebraciones y hoy en día, luego de la pandemia se celebran en distintos países del mundo.
Tanto así que hay naciones que estos días tienen jornadas especiales como en Brasil. El Carnaval en esa nación comienza desde mucho antes de los días pautados. La samba, los bailes y las carrozas siguen siendo llamativos.
Como es una costumbre celebrar durante esta semana y el próximo día siguiente con la llamada “Octavita de Carnaval”. Donde muchas personas se vuelven a disfrazar, hacen desfiles de carrozas y cierra ese día la celebración.
Lee más información en nuestro portal y consulta nuestros planes publicitarios