domingo, abril 20, 2025
spot_img

El Viacrucis en Valencia que marcó una tradición

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

El Viacrucis en Valencia que marcó una tradición se realizó el 14 de abril de 1933, para ese entonces la ciudad tenía pocas casas; pero una fe enorme como siempre la ha tenido. En ese tiempo se hizo un gran esfuerzo para poder realizarlo.

Fue apoteósico aquel acto religioso, el cual fue encabezado por Monseñor Víctor Julio Arocha. Los asistentes fueron con sus mejores galas, aun por la ciudad que estaba tomada por la naturaleza y el color verde.

Fotos: Arturo Senior/1933

Por toda la calle Colombia se realizó este acto religioso, hasta el emblemático morro de San Blas. En las imágenes captadas por el fotógrafo Arturo Senior se observa la dedicación para este viacrucis.

El Viacrucis en Valencia
Fotos: Arturo Senior/1933

El Viacrucis en Valencia que marcó una tradición

Se hizo un esfuerzo para que todo quedara como lo vivió el creador del mundo en esos días santos. Valencia ya daba muestras de su potencial cultural, en un acto que dentro de ocho años cumplirá un siglo.

Fotos: Arturo Senior/1933

El viacrucis fue una iniciativa de los Padres Pasionistas, estos hacían vida en la parroquia San Blas como de los hermanos Marrero Wadskier. Además de todo el esfuerzo colocado en ese año para que todo quedara inolvidable.

Fotos: Arturo Senior/1933

Lee más información en nuestro portal y consulta nuestros planes publicitarios

La historia del puente El Ahorcado ¿por qué lo llaman así y desde cuándo? (VIDEO)

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes