Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

martes, abril 8, 2025
spot_img

Embarcaciones con harina de soya y maíz blanco llegaron a Puerto Cabello

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

Un total de 30 mil toneladas métricas de harina de soya y 29 mil de maíz blanco llegaron al puerto de Puerto Cabello, para proceder a las labores de descarga directa de la materia prima que será distribuida a las unidades de producción.

buque-long
Foto: Prensa Bolipuertos

Las embarcaciones Hanze Göteborg y Long Cheer fueron posicionados en los muelles 31 y 28 donde se iniciaron las operaciones, a fin de cumplir con la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS).

Ambos rubros fueron asignados a la Corporación de Abastecimiento y Servicios Agrícolas (CASA), empresa encargada de la consignación de la mayor parte de suministros pertenecientes a la cesta básica.

Desde la puesta en marcha de la Gran Misión Abastecimiento Soberano, Bolipuertos ha realizado adecuaciones en su estructura operativa que han permitido acelerar el proceso de atención de embarcaciones, dando como resultado la disminución de los tiempos de descarga de mercancía que arriban a los puertos venezolanos.

Con información de nota de prensa 

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes