
(Valencia, 11 de octubre. Noticias24 Carabobo) El número de personas ingresadas al Hospital Carlos III de Madrid por posible «contacto de riesgo» con el virus del Ébola aumentó a 16, mientras el Gobierno español busca contener los reclamos por la manera cómo ha manejado el primer brote de la enfermedad fuera de África.
Ninguna de las 16 personas bajo observación han mostrado síntomas del Ébola. El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, quien enfrenta recriminaciones de los sindicatos por el sistema de salud, dijo que era improbable que la enfermedad pueda propagarse en España.
El Gobierno español asumió el viernes de forma directa, la gestión de la crisis del Ébola y la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, ha constituido un comité especial para la gestión de la enfermedad, que tiene previsto reunirse por primera vez este sábado.
La muerte esta semana de la primera persona diagnosticada con ébola en Estados Unidos y la hospitalización en España de la enfermera ha cambiado la percepción del ébola como una amenaza global en lugar de un problema focalizado en África.
La Organización Mundial de la Salud actualizó el viernes su cifra de muertos por el peor brote de Ébola de la historia a 4.033 personas de 8.399 casos confirmados, probables o sospechosos en siete países para el 8 de octubre. La cifra de muertos incluye a 2.316 en Liberia, 930 en Sierra Leona, 778 en Guinea, ocho en Nigeria y 1 en Estados Unidos.
Un brote de ébola no relacionado en la República Democrática del Congo ha provocado 43 muertes adicionales. Tres personas que estuvieron en contacto con la enfermera española -una peluquera, otra enfermera y una encargada de limpieza- fueron aisladas en una unidad del Hospital Carlos III el viernes por la noche.
Pruebas de Ébola resultaron negativos en Guineano en Río de Janeiro
El Ministerio de Salud de Brasil anunció este viernes que el guineano Souleymane Bah, internado desde el viernes en Río de Janeiro, dio negativo en la primera prueba de ébola.
El paciente está asintomático y en buen estado. Continuará aislado hasta que se tengan resultados de un segundo examen, para el que se le tomarán muestras de sangre, 48 horas después del primero, realizado este viernes, según un comunicado.
Si el resultado del segundo examen es también negativo, el paciente saldrá del aislamiento y se desmontará el sistema de vigilancia establecido para monitorizar el estado de salud de 64 personas que posiblemente tuvieron contacto con Bah desde el miércoles pasado, cuando presentó síntomas por primera vez.
La segunda prueba, al igual que la primera, será realizada en el Instituto Evandro Chagas, un laboratorio especializado en dolencias tropicales y fiebres hemorrágicas, ubicado en la ciudad amazónica de Belén, capital del estado de Pará.
Con información de Panorama y El Nacional