Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

sábado, abril 5, 2025
spot_img

Especialistas aseguran que Venezuela atraviesa la «peor crisis eléctrica» de su historia

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

Diversos especialistas del país sostuvieron un encuentro para debatir sobre la crisis de energía eléctrica. Manuel Guevara, coordinador del programa Eléctrico del Plan de Gobierno del Comando Venezuela, aseguró durante la actividad que los estados del interior son los más vulnerables ante las deficiencias del servicio. “Estamos viviendo la peor crisis eléctrica en la historia de Venezuela y el Gobierno central no ha podido resolverla. Mucho dinero se ha destinado para llevar a cabo proyectos para atender la generación, transmisión y distribución, sin que éstos se culminen”, expresó.

Especialistas aseguran que Venezuela atraviesa la "peor crisis eléctrica"
Foto: Prensa Comando Venezuela

Guevara destacó que el candidato presidencial, Henrique Capriles Radonski, recoge las denuncias de constantes apagones hechas por los residentes de muchos sectores diferentes en el país. “En Caracas no se tiene ni idea de lo que vienen padeciendo en el interior”.

Dijo que el Gobierno del Progreso se ha planteado trabajar desde el primer día en el mantenimiento que requiere hacerse. “Tenemos identificadas las deficiencias. Por varios meses nos hemos reunido en otros estados con trabajadores del sector, así como con expertos en el área. Ahora lo que nos resta es actuar. Lo primero es recuperar lo que existe. La idea es que haya un plan de mantenimiento de generación, transmisión y distribución, que no sea un operativo, sino más bien permanente y continúo. Un esfuerzo constante y planificado”.

“En Caracas no se tiene ni idea de lo que vienen padeciendo en el interior”

Refirió Guevara, que además es necesario la dotación de equipos y herramientas de trabajo, así como la profesionalización del personal. “En Venezuela tenemos trabajadores capacitados que puede contribuir. No es necesario traer personal de afuera para que se encargue del funcionamiento de nuestra electricidad. Por ello, además queremos que se descentralice la electricidad y que se acerquen los servicios al trabajador. No todo tiene que hacerse desde Caracas”.

Con respecto al crecimiento de las redes eléctricas señaló que en esta tarea puede trabajarse de manera conjunta con alcaldías y gobernaciones con la finalidad de que el servicio esté al alcance de todos los venezolanos, a quienes también se debe informar oportunamente sobre todas las situaciones que involucren al sector.

Por su parte, Jorge Alejandro Rodríguez, secretario general de la Luz para el Progreso del Comando Venezuela, aseguró que el Gobierno central ha traspasado su responsabilidad a los usuarios, quienes han sido víctimas de multas y racionamientos. “Con Henrique Capriles se acaban las multas y racionamientos. Es responsabilidad del Estado, de la empresa eléctrica, impulsar un plan de mantenimiento, de construcción de líneas, de centrales eléctricas, de servicios comprometidos con el país y dejar de culpar a los venezolanos de lo que es responsabilidad del Gobierno”.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes