Para evitar que los alimentos se peguen a la sartén, es crucial precalentarla correctamente, usar la cantidad adecuada de aceite. Y no mover los alimentos antes de que se forme una capa que se quema y se pega.
Hoy en día hay algunas técnicas que pueden hacer que el sartén pegue los alimentos, y pueda tener nuevamente la adherencia. El primer consejo es curar la sartén con sal o harina para mejorar su antiadherencia.
Asegúrate de que la sartén esté lo suficientemente caliente antes de agregar los alimentos. Un truco es agregar unas gotas de agua; si chisporrotean y se evaporan rápidamente, la sartén está lista.
Evitar calor excesivo: un calor demasiado alto puede quemar los alimentos y hacer que se peguen, mientras que un calor insuficiente puede hacer que los alimentos se adhieran. Mantén la llama de la cocina baja.
Los alimentos se peguen a la sartén, más consejos
Uso de aceite o grasa: capa protectora: El aceite o la grasa actúan como una barrera entre los alimentos y la sartén, evitando que se peguen.
Cantidad adecuada: No uses demasiado aceite, solo una capa fina para cubrir la superficie. Temperatura del aceite: Asegúrate de que el aceite esté caliente antes de agregar los alimentos, pero no humeando.
Técnicas adicionales: Curar la sartén con sal: Calienta la sartén con sal gruesa, luego retírala y limpia con papel de cocina. Curar la sartén con harina: Después de calentar el aceite, agrega harina y cocina hasta que se forme una capa antiadherente.
NO DEJES DE LEER AHORA: Arma un abono de tierra con estos componentes
No mover los alimentos: espera a que los alimentos se doren y se despeguen por sí solos antes de intentar moverlos.
Cuidado de la sartén: utiliza una esponja suave, y no abrasiva para limpiar la sartén. Utensilios adecuados: Evita usar utensilios metálicos que puedan dañar el revestimiento antiadherente. Almacenamiento: Guarda la sartén en un lugar seguro para evitar que se raye o golpee.
Lee más información en nuestro portal y mantente informado las 24 horas