Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

jueves, mayo 8, 2025
spot_img

Fedecámaras Carabobo: persiste falla en adquisición de materia prima

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

Fedecámaras Carabobo: Damiano Del Vescovo presidente, reiteró este lunes que el sector industrial de la entidad sigue teniendo problemas para la adquisición de materia prima, situación que indicó, data desde mediados del año pasado.

Fedecámaras Carabobo
Foto: Archivo

Durante una entrevista en el programa Desde La Cabina, transmitido por Unión Radio, aseguró que la cadena de producción está «dislocada», por lo que pese a las reuniones que se han dado entre el Gobierno y representantes de la empresa privada, no se ha podido llegar a la solución del caso. «A pesar de que se han hecho esfuerzos, muchas veces no se pueden cumplir los acuerdos con prontitud», expresó.

Citó como ejemplo el hecho de que a un sector determinado se le otorgue dólares para la fabricación del artículo que oferta, mientras que a otro no, tomando en cuenta que éste último produce elementos indispensables para presentar el rubro al mercado.»Una empresa que fabrique un producto determinado, no lo puede sacar porque necesita empacarlo y al sector de empaques no se les ha dado divisas», dijo.

En este sentido, aseveró que el país atraviesa una «complicación estructural del manejo económico que se evidencia en los anaqueles y todos los productos», señaló.

Al respecto, indicó que es necesario que el sector industrial cuente con la frecuencia apropiada de dólares para poder acrecentar la producción y planificar las importaciones de materia prima.

Redacción: Mariel Díaz / Noticias24 Carabobo

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes