Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

lunes, abril 7, 2025
spot_img

Fernando Duró oficialmente nuevo DT de la Vinotinto de baloncesto

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

El argentino Fernando Duró será el encargado de dirigir la selección nacional de Venezuela en la ruta clasificatoria para el Mundial de China 2019, luego de que oficialmente llegara a un acuerdo para ocupar el cargo, informó el presidente de la Federación Venezolana de Baloncesto (FVB), Carmelo Cortez.

Duró
Foto: Twitter

“Finalmente logramos un acuerdo con Duró. Pensamos que entre los candidatos era el que más se ajustaba a lo que nosotros buscábamos. Conoce el país, conoce a nuestros jugadores y el baloncesto FIBA”, comentó Cortez. “También tiene una gran disposición para trabajar con jugadores jóvenes y para colaborar con la formación de entrenadores, que son aspectos muy importantes para nosotros, y que era algo que estábamos exigiendo”, añadió el directivo.

Duró, uno de los responsables del éxito de la “Generación Dorada” de Argentina al desempeñarse como principal asistente de Rubén Magnano, también formó parte del cuerpo técnico de Brasil y ahora mismo es el entrenador principal de Guaros de Lara.

En Venezuela cuenta con un título dentro de su palmarés, con Marinos de Anzoátegui en la temporada 2015 de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB).

“Estoy feliz por esta oportunidad y con una gran motivación por seguir dándole jerarquía a un país que es uno de los que más ha crecido en los últimos años en América. Hoy Venezuela tiene una trascendencia a nivel internacional, así que para mí es un gran desafío y una vara alta, como yo quería. No solo voy a tratar de desarrollar el equipo de mayores, sino también colaborar con el crecimiento de la nueva generación del básquetbol venezolano”, dijo Duró, quien este miércoles visitó las instalaciones de la FVB.

El estratega tiene como principal objetivo clasificar a Venezuela al Mundial de China 2019. Para ello considera que tiene a su disposición un buen grupo de jugadores, pero tendrá que adaptarse a la nueva modalidad de trabajo que demanda el nuevo sistema de clasificación por ventanas que está poniendo en marcha FIBA.

“De entrada vamos a tratar de citar a jugadores jóvenes para que vayan viendo cómo va a comenzar este proceso, para que vean a los jugadores de más experiencia, a los que han conseguido cosas con la selección. Por otro lado, el sistema nos permitirá rotar a los jugadores, vamos a tratar de que entiendan de que todos van a tener posibilidad de jugar en cualquier momento. Sin duda tendremos un trabajo más complejo al que se hacía antes, cuando solo te preparabas para un torneo de ocho días. Va a ser una eliminatoria pareja, espero que podamos desarrollar un proceso de tiempo. Nos viene mucho trabajo. Queremos que todo el mundo se sienta con el compromiso vestir la camiseta”, explicó el DT.

La primera ventana de la eliminatoria se llevará a cabo el 24 y 27 de noviembre. En la primera fecha Venezuela recibirá a Colombia y en la segunda visitará a Brasil.

Con información de prensa FVB

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes