El ministro de Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, explicó que la banda de narcotráfico, que utilizaba el Lago de Maracaibo para transportar sus cargamentos, decidió cambiar de ruta, debido a las pérdidas que le ocasionó la Operación Relámpago del Catatumbo, ejecutada en esa entidad por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb).
La explicación la ofreció el ministro Cabello durante la rueda de prensa que ofreció el jueves pasado, donde develó la desarticulación de una “célula clandestina” activada por María Corina Machado, que pretendía estallar una bomba fabricada con explosivo TNT en las adyacencias de la Plaza Venezuela.
Nueva ruta de narcotráfico colombiano
En esa conferencia de prensa, le preguntamos al ministro si el esquema que usaron los narcotraficantes en Zulia, con la protección de siete alcaldes ya detenidos, fue trasladado al estado Falcón. Esto, debido a que, en julio pasado, se incautaron en esa entidad 6,4 toneladas de droga durante distintos procedimientos, según reportes.
Cabello exhibió un mapa para explicar que, antes de la ejecución de la Operación Relámpago, iniciada en marzo pasado en Zulia con la incautación de 35,6 toneladas de droga, los organizadores de ese tráfico ingresaban desde Colombia los cargamentos al Lago de Maracaibo por Casigua El Cubo, porque por allí tenían la alianza con las autoridades de los municipios asentados en esas riberas. “Aquí hay un gentío detenido, funcionarios de todo nivel, como tú no tienes una idea”, recalcó Cabello.
El ministro recalcó que toda esa costa del estado Falcón tiene un patrullaje especial, al igual que otras zonas fronterizas. Y es allí donde refirió que en Táchira se vieron en la necesidad de cambiar toda la estructura del Cicpc. Ello a raíz de la incautación en mayo pasado de 170 panelas de cocaína que llevaban agentes del Cicpc en una patrulla, la cual se desplazaba por Lobatera (Táchira).
Respecto al denominado Cartel de los Soles, el ministro respondió que se trata de “un invento” de Estados Unidos. “No sé cuántos años tiene que ellos inventaron eso y ese tiempo ha tenido como 300 jefes: cada vez que alguien los molesta, ellos lo ponen de jefe del Cartel de los Soles. Lo que sí es cierto es que donde opera el mayor cartel del mundo es en Estados Unidos’’, contestó Cabello.
Lee más información en nuestro portal y consulta nuestros planes publicitarios