Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

sábado, abril 5, 2025
spot_img

Guri se ha recuperado notoriamente gracias a las lluvias

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

El embalse de Guri, que abastece con aguas del río Caroní a la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar, presenta para la fecha un nivel 20 metros por encima de la medida que registraba en junio de 2016, lo que refleja la recuperación que ha tenido este reservorio por la disminución del fenómeno climatológico El Niño.

Gurí
Foto: Referencial

Así lo señaló el ministro para Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, quien refirió que la situación de este embalse de 4.250 kilómetros cuadrados de extensión ha mejorado sustancialmente en los últimos 12 meses, gracias a las lluvias caídas en el territorio nacional, a la administración del embalse y al uso eficiente del agua y la energía eléctrica por parte de la población.

“Tenemos un margen operativo para ofrecer un servicio de calidad. Todo esto ha sido parte de una excelente administración del embalse, de su turbinado, y llevar un buen control de la demanda”.

El nivel del embalse, que provee el 68% de la energía eléctrica del país con una capacidad de generación de 10 millones de kilowatios/hora en sus dos salas de máquinas, se había visto afectado por el cambio climático, a tal punto que en  2016 la cota alcanzó los niveles más bajos en su historia, al ubicarse a finales de mayo en 241,35 metros sobre el nivel del mar (msnm), lo que constituye 30 metros por debajo de su cota óptima (271 msnm).

Informó Motta que por sus buenos resultados, se mantendrá la campaña Soy Consciente, Consumo eficiente, creada el 8 de junio de 2013, y exhortó al pueblo  a racionar el uso de la energía,  frente al inicio del ciclo de verano, que se caracteriza  por sus altas temperaturas.

Con información de Notitarde 

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes