Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

martes, abril 8, 2025
spot_img

¡Un día como hoy! Recuerda a Héctor Lavoe tras 24 años de su muerte

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

El 29 de junio de 1993, luego de una vida de excesos a las adicciones y grandes glorias en el mundo de la música, falleció el cantante puertorriqueño Héctor Lavoe tras un paro cardíaco a los 46 años, en Nueva York.

lavoe
Foto: Referencial

Héctor Juan Pérez Martínez nació el 30 de septiembre de 1946 en Ponce, Puerto Rico. Sus padres Luis y Francisca eran músicos, quienes entre canto y canto sostuvieron a una numerosa familia.

En 1966, a punto de cumplir 21 años, canta al lado de Pete Rodríguez, Adalberto Santiago, Tito Puente, Richie Ray, entre otros artistas, en la incipiente Fania All Stars.

En 1971 es convocado nuevamente para grabar, junto a otras estrellas, Fania All Stars at the Cheetah. De este combo sobresalen Cheo Feliciano, Richie Ray, Ismael Miranda, Celia Cruz y el joven Rubén Blades. En 1973, la agrupación llena las graderías del Yankee Stadium. «Anacaona«, «Quítate tú» y «Ahora vengo yo«, son algunos de sus éxitos.

A raíz de una fuerte depresión, Lavoe es internado en un sanatorio mental en Estados Unidos en 1977. Su adicción a la heroína, había empezado a arrastrarlo desde finales de los años 60, la cual no solo fue conocida por sus allegados, sino por sus fanáticos.

El 7 de mayo de 1987 su hijo Héctor es impactado por una bala perdida. “Esa muerte le rompió el corazón”, comentó Tito Nieves en una entrevista. “En ese momento muere el alma de Héctor Lavoe”.

Se le diagnostica SIDA en 1988. Quienes lo visitaron en el hospital sostienen que no pierde el sentido del humor ni las ganas de volver a las tarimas. Ese mismo año se lanza de un noveno piso en un hotel de San Juan. Sobrevive para continuar dando batalla. Sin embargo, su deterioro físico es el reflejo de su estado de ánimo.

Con información de Globovisión

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes