Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

martes, abril 1, 2025
spot_img

Conoce la verdadera historia de la estatua ecuestre de Simón Bolívar

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

Luego de 44 años de la muerte del gran Simón Bolívar, su estatua se encontraba navegando desde Alemania para ser inaugurada el 28 de octubre con motivo del día de San Simón. El buque Thora, que trasladaba la obra, se retrasó y terminó siendo el 7 de noviembre de 1874 cuando la Plaza Bolívar de Caracas, entre campanas y cañonazos, recibió la talla del gran Libertador de Venezuela.

estatua
Foto: Referencial

Antonio Guzmán Blanco se encontraba en la presidencia de Venezuela para esa época y se encargó de la instalación de la estatua de Bolívar fabricada por Adamo Tadolini en los Talleres de la Real Fundición de Múnich, inspirado en la obra original que se encuentra en la Plaza Bolívar de Lima, Perú.

Esculpida en bronce, la escultura de 4 metros de altura se encuentra sobre un pedestal de dos gradas fabricado en piedra sienita y con puntos granitoides cuyo interior resguarda eventos que marcaron la historia de Venezuela país plasmados en libros, diarios e importantes símbolos, se encuentran en la base de la inminente estatua ecuestre del Libertador que alcanza los 4 metros de altura.

Entre ellos una copia del Acta de la Independencia, la Historia y Geografía de Venezuela por Agustín Codazzi, el primer censo de la República que se realizó en 1873, ejemplares de diferentes diarios que circulaban en el país para ese entonces así como tomos de las constituciones de 1857, 1858, 1864, 1874.

La escultura de Bolívar, nombrada Monumento Conmemorativo desde el 21 de febrero de 1959, se ha convertido en una de las referencias más importantes de las obras realizadas en homenaje al Libertador en el país, además de la estatua de creada por Prieto Temerani y que se encuentra en el Panteón Nacional.

Con información de Globovisión 

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes