martes, junio 25, 2024
spot_img

Inició curso de formación de catastro popular en Guacara

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

Con la finalidad de fortalecer los levantamientos catastrales en los asentamientos urbanos donde se gestionan los procesos de regularización de la tenencia de la tierra, milicianos y miembros de los Comités de Tierra Urbanas de Guacara, iniciaron el curso de formación para conformar unidades especiales de catastro popular.

En este sentido, Jesiuly Ramirez, presidenta del Instituto de Vivienda local (Imveguar), indicó que, gracias a la gestión local que encabeza Johan Castañeda, se viene dando este proceso organizativo, donde se le da el reconocimiento a los propietarios originarios de los sectores con más de 60 años de posesión de las tierras que habitan, siendo el burgomaestre el garante de esa lucha social.

Ramírez agregó que, en el desarrollo del taller participaron representantes de 27 comunidades de Aragüita, 24 sectores de Yagua, 26 de Vigirima y 24 de El Toco para fortalecer los levantamientos de catastro en la ciudad.

Destacó que, el apoyo abarca todo el proceso de organización, a través de los diversos organismos, tales como: Dirección de Catastro, Imveguar, y la Oficina Técnica de tierras OTM – Guacara, donde las familias fueron asistidas para que pudieran organizarse y así tener su título de tierras urbanas, gracias al respaldo del presidente Nicolás Maduro y del gobernador Rafael Lacava quienes trabajan en el impulso de las reivindicaciones sociales del pueblo guacareño.

Formación de catastro popular en Guacara

La actividad se llevó a cabo en el Teatro Municipal de Guacara, donde la comandante del Área de Defensa Integral 452 Vigirima, Cnel. Corina Pareja, expresó que el municipio va a la vanguardia y será pionero en la formación de unidades especiales de catastro popular. “Desde Guacara se va a desarrollar la experiencia inicial con la capacitación de la milicia bolivariana y del Intu y luego se va a llevar por todo el país”.

En tal sentido, 52 milicianos y 169 voceros del poder popular pertenecientes a los terrenos del Fundo Pimentel de Guacara, asistieron al encuentro que contó con la presencia de Annicia Santander, gerente del Intu Carabobo, quien destacó que con el esfuerzo de la unión cívico-militar se van a poder regularizar las tierras.

Miguel Balaustren, director de la “Escuela de Constructor Popular Aristóbulo Isturiz”, con sede en Catia, estuvo en el municipio para explicar la metodología del curso y hablar sobre la importancia de la formación de las unidades especiales de catastro que van a velar por garantizar la propiedad, permanencia y tenencia de tierra.

Lee más informaciones en Noticias 24 Carabobo

Sigue leyendo ahora más noticias en nuestro portal: Servicio Público: Adriano Antonio Durán necesita nueva prótesis

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes