Inmujer realizó video foro en conmemoración al Día Mundial Contra la Trata de Personas. El Instituto Municipal de la Mujer e Igualdad de Género “Columba Rivas” (Inmujer), de la Alcaldía de Valencia, bajo lineamientos de la alcaldesa Dina Castillo, llevó a cabo un vídeo foro en conmemoración del Día Mundial Contra la Trata de Personas, dirigido a promotoras comunales y de parto humanizado provenientes de las nueve parroquias del municipio Valencia.
Bella Mendoza, presidenta de Inmujer, informó que estas actividades tienen el objetivo de capacitar a las promotoras comunales para la atención a las mujeres más vulnerables de las comunidades y de esta forma protegerlas y brindarles las herramientas necesarias para identificar situaciones de riesgo.
“En el marco de esta jornada estamos formando a 10 mujeres por comunas y 10 por consejos comunales, en estos temas que nos tocan a nosotras como mujeres, somos las que estamos a la vanguardia en los territorios y vamos adelante, somos las llamadas a dar estos procesos de formación para proteger a nuestras mujeres”, enfatizó.
Inmujer realizó video foro en conmemoración al Día Mundial Contra la Trata de Personas
Asimismo, aseguró que “siguiendo las políticas nacionales de nuestro presidente, Nicolás Maduro, del gobernador Rafael Lacava y de la alcaldesa Dina Castillo, hemos seguido las instrucciones del Plan de la Patria y las 7 Transformaciones y en articulación con las instituciones de protección a la mujer para garantizar a nuestras promotoras la formación necesaria para conocer sus derechos y defenderlos”.
“Solo a través del conocimiento podemos liberar a nuestras mujeres de la violencia, gracias a estos video foros logramos estos objetivos, poco a poco logramos la protección con nuestras promotoras y defensoras comunales quienes en primera instancia identifican situaciones de violencia para que luego las instituciones de protección puedan intervenir”, recalcó.
NO DEJES DE LEER AHORA: Alcaldesa Dina Castillo inauguró Parque Lineal La Bocaína para el sano esparcimiento
Por su parte, Gabriela Campos, jueza coordinadora del circuito, en materia de violencia contra la mujer del estado Carabobo, explicó que la formación en relación a la violencia contra la mujer y la trata de personas es de vital importancia, ya que muchas de las víctimas provienen de las comunidades más vulnerables, “y al brindar información sobre cómo operan los delincuentes en su contra, estos delitos se pueden prevenir”.
Mujeres fortalecidas
En este sentido, Yadira Romero, promotora de atención al ciudadano, agradeció “por este espacio donde desde el Instituto Municipal de la Mujer estamos siendo fortalecidas, con estos talleres que permiten adquirir conocimientos para llevarlos a nuestros territorios e identificar las realidades de violencia que viven nuestras mujeres en las comunidades”.
Lee más información en nuestro portal y sigue actualizado en noticias