Ante el inicio de la Semana Santa, un período tradicionalmente asociado a reuniones familiares, celebraciones y, para muchos, al consumo de bebidas alcohólicas, autoridades de salud, seguridad vial y diversas organizaciones civiles han intensificado sus campañas de concientización sobre la importancia del consumo responsable de alcohol.
El objetivo principal es prevenir accidentes, incidentes de violencia y problemas de salud asociados al exceso, garantizando así un disfrute seguro y consciente durante este asueto.
Con el aumento del flujo de personas hacia playas, balnearios y otros destinos turísticos en todo el país, las autoridades han reforzado los controles y la presencia policial en las principales vías y zonas de recreación. Sin embargo, el llamado a la responsabilidad individual y colectiva se erige como un pilar fundamental para evitar tragedias.
Recomendaciones clave para un consumo responsable:
Las autoridades y organizaciones insisten en una serie de recomendaciones para disfrutar de la Semana Santa de manera segura y responsable en relación al consumo de alcohol:
- Moderación: Consumir alcohol con moderación y evitar los excesos. Establecer límites y respetarlos.
- Alternar con bebidas no alcohólicas: Intercalar el consumo de bebidas alcohólicas con agua, jugos o refrescos para mantenerse hidratado y reducir la ingesta total de alcohol.
- Comer antes y durante el consumo: Consumir alimentos antes y mientras se bebe alcohol ayuda a ralentizar su absorción en el organismo.
- Designar un conductor sobrio: Si se va a consumir alcohol y se necesita trasladarse en vehículo, designar a una persona que no beba para que sea el conductor responsable. Utilizar transporte público o servicios de taxi/aplicaciones es otra alternativa segura.
- Evitar la combinación con otras sustancias: No mezclar alcohol con medicamentos u otras sustancias, ya que esto puede tener efectos impredecibles y peligrosos.
- Conocer los límites personales: Cada persona reacciona de manera diferente al alcohol. Es importante conocer los propios límites y respetarlos.
- Cuidar de los demás: Estar atento a las personas que están consumiendo alcohol y ofrecer ayuda si es necesario.
Lee más información en nuestro portal y consulta nuestros planes publicitarios