Investigación de médicos ucistas fue premiada por Fenadiabetes. Tres jóvenes médicos cirujanos egresados de la Universidad de Carabobo recibieron el premio de la Federación Nacional de Asociaciones y Unidades de Diabetes (Fenadiabetes).
Al mejor trabajo en el área de Diabetes Mellitus, durante el XIV Congreso Nacional de Diabetes 2025 celebrado en Caracas. El equipo conformado por los doctores Mario Da Silva y Grace Kelly Inojosa pudieron lograr la meta propuesta.
Ambos en ejercicio del artículo 8 de la Ley del Ejercicio de la Medicina en la Unidad de Atención Médica Integral de la UC, y Michel Issa; igualmente por el artículo 8 adscrito al Ambulatorio Miguel Franco de Naguanagua. Fueron distinguidos por el reconocimiento que otorga el Congreso Nacional de Diabetes en esta área, en el marco del 35° Aniversario de Fenadiabetes.
El Dr. Da Silva, quien también es el fundador de @coesbicop de la UC, informó que el trabajo por el cual se hicieron acreedores de la distinción está vinculado a sus experiencias de hace más de seis años, trabajando por el bienestar de los profesores universitarios, en particular, adscritos a la Facultad de Ciencias de la Salud.
Investigación de médicos ucistas fue premiada por Fenadiabetes
“Está muy relacionado con lo que son las enfermedades crónicas no transmisibles y por supuesto, de forma muy importante, a las enfermedades endocrinometabólicas donde la diabetes mellitus y el riesgo de padecerla juegan un papel muy importante”.
“Para nosotros fue sumamente importante abordar estas enfermedades crónicas no transmisibles, porque existe un repunte de mortalidad, de reagudizaciones de enfermedades crónicas y, por supuesto, entendiendo su vulnerabilidad y cómo el ser profesor universitario venezolano constituye un factor de riesgo para padecer enfermedades crónicas no transmisibles”.
NO DEJES DE LEER AHORA: Día del Niño en Draculandia se celebró en grande
La presidenta de Fenadiabetes, Dra. Sara Brito de González, manifestó que el trabajo de Da Silva, Inojosa e Issa “nos pareció de un gran impacto porque son muchachos que están recién graduados, que ya quieren trabajar en investigación, que trabajaron además en un tema álgido como es la diabetes, epidémico, que está presente en todas partes del mundo, que tiene un amplio ámbito en el área de prevención y que además actuaron dentro de la sede de una universidad”
Lee más información en nuestro portal y sigue actualizado en noticias