El falso jeque en Venezuela, y la historia parece ser la historia de estafa más grande cometida en el país. Era el año 1982, el dólar estaba a 4,30 bolívares y se estima que el sujeto estafó cerca de 75 millones de bolívares, que al cambio en ese tiempo eran 17.441.608 dólares.
Este entró al país con el nombre de Alá Al Fadilli Al Tamini, hay cuatro versiones de cómo entró al país, la primera de ellas fue por el aeropuerto de La Carlota. La otra por el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía con pasaporte diplomático estadounidense.
Otra versión indica que este llegó solo al aeropuerto de Maiquetía, la cuarta versión señala que un dueño de una mina de oro en Guayana lo había invitado al país. Este se alojó en un lujoso hotel de la ahora Gran Caracas.
El falso jeque en Venezuela y la estafa
Este había invitado a una gran fiesta en uno de los salones del hotel, contrató servicios de traducciones. Todos los invitados formaban parte del entonces Jet Set capitalino donde había empresarios, banqueros, misses y hasta artistas.
Fue cuando el hombre se dio el lujo de engañar a todos los presentes, prometiendo que invertiría en el país cerca de 500 millones de dólares. En centros comerciales, y otras inversiones en el país.
Pero este dejaba varios avisos al descubierto sus cheques los cuales no tenían fondo, su nombre el cual tenía el nombre del Dios, Alá y las personas nacidas en esos países no lo utilizan en su nombre. Lo otro era una persona de tez morena y de baja estatura.
También bailaba ritmos latinos como si fuera de uno de los países del Caribe, además de consumir cerdo en grandes cantidades además de unos cuantos vasos de whisky. Ya con eso asomaba su estafa.
Uno de los famosos sastres de esos tiempos, dijo que el tipo le daba «mala espina», no parecía confiable. Mientras que un conocido político y experto petrolero decía que el conocía a todos los jeque pero que no había escuchado su nombre. Ya allí daba pistas de quien era.
Las fiestas y los asistentes
Habían misses muy recordadas las cuales se fotografiaron con el jeque, bailaban con el. Hermosas modelos y grandes empresarios los cuales querían entrar en la gran inversión del hombre.
Las fiestas eran por todo lo alto, este entregó como regalo a los asistentes pepitas de oro y hasta quiso comprar una mina de oro. Solo que por las leyes del país de minería no pudo hacerlo.
Todo el mundo quería meterse de lleno en los negocios del hombre el cual regalaba costosas joyas a misses de la época. Pero por otro lado sus cheques seguían rebotando, pero salvó su honor pagando el hotel con 30 mil bolívares. Y diciendo a los dueños del mismo que estaba apenado por ello.
Compró una avioneta de un político, pero no se la llevó, ya que el cheque de pago estaba sin nada en la cuenta. Engañó a mucha gente, incluyendo a los meseros, botones del hotel los cuales se quedaban sin propina.
Más del caso y la fuga
El supuesto hombre nacido en Arabia Saudí obtuvo jugosos préstamos, además de pagar con dólares falsos. Fue cuando el Jet Set de Caracas quiso ocultar la verdad, ya que quedaban al descubierto personajes rutilantes.
Pero fue un periódico de Estados Unidos que publicó la noticia y se destapó el engaño hecho por el sujeto. Este abandonó el hotel, prometiendo que volvería, fue más audaz en su fuga ya que se quejó que su habitación no estaba limpia.
NO DEJES DE LEER AHORA: Las andanzas de Kojak y Los Viajeros en el año 1977 en Venezuela
Y fue el servicio de limpieza e hizo su trabajo, pero lo solicitado por el jeque era para no dejar sus huellas en la habitación. Este había engañado a todos con su falso cuento de ser un jeque. Se dijo en aquellos tiempos que este podría ser de nacionalidad caribeña.
Nadie denunció
Las personalidades caraqueñas no querían verse envuelta en el caso de el falso jeque en Venezuela y a pesar de la estafa presuntamente no apoyaron la investigación hecha por la PTJ de la época. Se dijo que el supuesto jeque había sido capturado en una isla del Caribe.
Lee más información en nuestro portal y sigue actualizado en noticias