La respuesta de Venezuela a El Salvador luego de la propuesta formal se conoció ayer de manos de la cancillería. El gobierno salvadoreño insiste en canjear detenidos en ese país si Venezuela libera presos políticos.
Mientras que la respuesta de Venezuela fue recordar que el gobierno de ese país ejecuta políticas de violación de derecho internacional en contra de los migrantes. Venezuela considero como «Una confesión expresa de graves violaciones al derecho internacional de los Derechos Humanos».
La nota enviada por la cancillería de El Salvador expresó que los 252 venezolanos no van a ser liberados de no llegar a un acuerdo por los presos políticos. «En efecto, una confesión expresa de graves violaciones al derecho internacional de los Derechos Humanos, así como de la comisión de actos que podrían tipificarse como acciones delictivas internacionales».
Respuesta de Venezuela a El Salvador
El gobierno venezolano calificó la propuesta de Nayib Bukele como una falta a los derechos humanos. Además de una criminalización colectiva además de xenofobia internacional además de negación a la defensa.
1- Violación de los derechos humanos de los ciudadanos venezolanos, quienes han sido privados de su libertad de forma arbitraria y recluidos sin orden judicial ni juicio previo en el CECOT.
2- Criminalización colectiva y xenofobia institucional, al atribuirse sin pruebas individuales la vinculación de los detenidos con organizaciones criminales transnacionales.
3- Negación del derecho a la defensa, al debido proceso y al acceso a la justicia, al no garantizarse la información sobre los cargos imputados, ni acceso a asistencia jurídica.
4- Propuesta de canje ilegal y moralmente inadmisible, al pretender condicionar la liberación de personas inocentes a un «intercambio» por ciudadanos privados de libertad en Venezuela por causas completamente ajenas (comisión de terribles hechos punibles). Considera esto una aberración legal.
5- Secuestro y traslado forzoso a un tercer país, sin orden judicial ni proceso legal, ejecutado por autoridades de los Estados Unidos de América, quienes deportaron arbitrariamente a estos ciudadanos venezolanos al territorio salvadoreño. Recuerda que esta conducta fue condenada por la misma Corte Suprema salvadoreña.
Lee más información en nuestro portal y consulta nuestros planes publicitarios