Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

domingo, abril 6, 2025
spot_img

Luis Lozada: «La devaluación nos afecta a todos, desde el más pobre hasta la clase media y alta»

Más del Autor

IOTA Latino
Compartir

Video: YouTube, 14/02/2013

(Valencia, 14 de febrero. Noticias24 Carabobo) Luis Lozada, director de la Escuela de Economía de FACES de la Universidad de Carabobo, aseguró que el impacto del incremento del dólar afecta a todas las clases en Venezuela, desde los más pobres hasta los de las clases media y alta.

«No es un secreto que aquí la mayoría de los productos son importados y que los que hasta ahora se adquirían a 4,30 bs, especialmente los medicamentos serán incrementados, lo que afectará el bolsillo del ciudadano común», tales aseveraciones las hizo durante su participación en el programa de opinión «Dígalo Usted», conducido por el periodista Carlos Bello y transmitido por el canal regional DAT TV.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Sucesos

Deportes

Noticias de Interes